Un premio cargado de oportunidades
Tres alumnas del Huerta de la Cruz de Algeciras son elegidas para los Campus Científicos de Veranol 14 días de ciencia 1.200 estudiantes de toda España participarán en los proyectos, en los que participan varias universidades del país

Tres alumnas del colegio Huerta de la Cruz de Algeciras han sido seleccionadas entre estudiantes de toda España para vivir un inicio de vacaciones único. Se trata de Alba Correro, Alba Torrejón y Margarita Carrillo. Ellas, y 1.197 estudiantes de cuarto de ESO y primero de Bachillerato de toda España, participarán en la segunda edición del programa Campus Científicos de Verano promovido por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología y el Ministerio de educación, con el apoyo de la Obra Social La Caixa con el objetivo de potenciar el interés de éstos por la ciencia, la tecnología y la innovación.
Gracias a esta iniciativa, Alba Correro y Alba Torrejón pasarán dos semanas en la ciudad monumental y universitaria por excelencia, en Salamanca. Margarita Carrillo vivirá su primera experiencia universitaria en otro de los centros más conocidos del país, en la Complutense de Madrid, aunque son 20 campus de toda España los integrados en este programa, que se celebra entre el 3 y el 30 de julio.
Los participantes podrán disfrutar 14 días de contacto con la investigación científica a través de su participación activa en proyectos de acercamiento científico especialmente diseñados por profesores de Universidad y de Enseñanza Secundaria. Desde el colegio explicaron que los proyectos en los que participarán serán La unidad básica de la vida y la Biodiversa: Las colecciones científicas como testimonio de la Biodiversidad. "No sólo nos enorgullecemos de que estas tres alumnas hayan quedado entre las 600 mejores que participaron, pasando pruebas de conocimientos científicos a parte de un magnífico expediente académico, sino que además hay dos alumnas más que se sitúa en reserva con posibilidad de entrar si hubiera alguna baja.
Será un inicio de vacaciones de verano rodeadas de ciencia, que servirá, entre otros objetivos, para orientarles sobre su futuro profesional y estimularles en un momento en el que deben decantarse hacia uno u otro ámbito en sus estudios. En sus diferentes destinos tendrán dos semanas para hacer trabajos prácticos y teóricos, presentar los resultados de sus proyectos que, unido a actividades complementarias de ocio científico y cultural, harán de este mes de julio un instrumento eficaz para introducir a los alumnos en el mundo del aprendizaje, la investigación científica y tecnológica.
Envía tus convocatorias a viviraqui@europasur.com
También te puede interesar
Lo último