La Ruta de los Búnkeres sigue activa
La Unión de Radioaficionados de Algeciras ha activado 142 de los más de 500 búnkeres catalogadosl principales Los participantes activan una vez al mes uno de los búnkeres de mayor importancia. Este mes se realizará desde el de Punta de San García, en Algeciras

Desde que la asociación de radioaficionados de Algeciras iniciara en febrero el trofeo Ruta de los Búnkeres, se han activado 142 de los más de 500 búnkeres catalogados por la Junta de Andalucía entre el río Guadiaro y Conil.
En estas activaciones se han realizado un total de 19.720 contactos entre casi 2.000 radioaficionados que participan de todo el territorio nacional y de países cercanos como Italia, Portugal, Francia y Reino Unido. El certamen ha contado con una gran acogida por parte de los radioaficionados españoles. Este trofeo es uno de los cinco permanentes que existen en el país, por lo que se ha previsto que en febrero del año que viene se realice otra batida.
Entre semana o durante los fines de semana, numerosos radioaficionados de la comarca transmiten desde uno de los búnkeres del Campo de Gibraltar. La Unión de Radioaficionados de Algeciras -de ámbito comarcal-, se reúne una vez al mes para activar uno de los búnkeres de mayor importancia. Así, el primero fue el que se encuentra junto a la frontera de Gibraltar, en abril se hizo lo propio con el del castillo de Santa Catalina. Este mes se realizará en el búnker de la Punta de San García, en Algeciras y en junio se activará el de la Sierra Carbonera de San Roque. El presidente de la Unión de Radioaficionados de Algeciras, José María Yagüe, valora muy positivamente la participación y destaca que cada radioaficionado puede transmitir desde el búnker que prefiera. El sistema es sencillo. Los participantes apuntan los indicativos, que pasan a una página web, donde se accede al ranking de cada participante. Además, existen fotografías de las distintas activaciones en los búnkeres.
Por otra parte, el próximo 3 de junio se va celebrar en San Roque un mercadillo de la electrónica, música, informática y comunicaciones, con especial atención al mundo de los radioaficionados. La primera edición de Mercatrom es una iniciativa del Ayuntamiento y el Museo de la CB.
El mercadillo contará con 50 puestos que ofertarán productos de segunda mano relacionados con la electrónica. Museo CB dispondrá de un espacio de venta de equipos de segunda mano, la mayoría coleccionistas, y las puertas de la exposición permanente de emisoras y accesorios, Museo CB, permanecerá abierta toda la mañana y la asociación de Algeciras instalará una emisora desde la que se realizarán demostraciones.
Envía tus convocatorias a viviraqui@europasur.com
También te puede interesar
Lo último