Las Palomas reclama en el patio del centro la vuelta de Issa Wadadi

Estudiantes y profesores organizan una concentración para que la saharaui, ahora en Tinduf, pueda acabar sus estudios

Estudiantes de Las Palomas, durante la concentración de ayer.
Estudiantes de Las Palomas, durante la concentración de ayer.
D. L. / Algeciras

03 de junio 2008 - 01:00

Escolares del instituto de Las Palomas de la barriada de La Granja se reunieron ayer en el patio del centro escolar para reclamar la vuelta de la niña saharaui Issa Wadadi, que se encuentra en los campamentos de refugiados de Tinduf con su familia biológica.

Estudiantes y profesores pidieron su regreso para que pueda concluir sus estudios. Este curso tenía previsto comenzar el Bachillerato. No lo ha podido hacer porque el pasado mes de julio su padre la recogió y se la llevó a los campamentos saharauis.

La familia de Isabel Delgado ha acogido en Algeciras a Issa Wadadi, que ya ha cumplidos los 18 años, durante casi 10. Y eso que en un principio sólo venía para dos meses. Recaló en España acompañando a su madre biológica, que se trasladó para ser atendida clínicamente.

Fue hace unos meses cuando su padre, con el consentimiento de su madre, se marchó con ella para su lugar de origen. Los padres están ahora separados. Isabel Delgado, que también acogió a la hermana de Issa Wadadi, manifestó ayer que la joven quiere regresar a España y le solicitó que actuara para que pudiera seguir cursando sus estudios. Según cuenta Delgado, allí cuida de su madre junto a su hermana.

La directora de Las Palomas, Isabel Alonso, explicó ayer que la adolescente se había integrado perfectamente con su segunda familia y con su segunda patria. "Aquí no había perdido ningún curso. Era muy vital y muy feliz. Al parecer ya no está igual".

Criticó que Issa había regresado a su hogar por medio de engaños. "No se hizo de manera correcta. No fue lo más adecuado ni para la niña ni para la familia porque hay sentimientos que se han olvidado por completo".

La Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui indicó que estaba intentando mediar para que pudiera volver a España a través de algún proyecto.

stats