Un médico denuncia el mal estado del botiquín de la playa de El Rinconcillo
Asegura que "había cucarachas y el mobiliario estaba oxidado" El material estaba "caducado o provenía de otros lugares" IU pide explicaciones e "investigar lo ocurrido"

La denuncia del médico Antoni Tubau i Esteve del pésimo estado que presenta el centro de primeros auxilios de la playa de El Rinconcillo, sirvió a Izquierda Unida para exigir al alcalde de la ciudad una explicación sobre la situación del mismo que, según el facultativo, presenta un estado "vergonzoso y penoso, estaba sucio, con cucarachas y el material sanitario está viejo y roto". Lo más preocupante, no obstante es el material de cura con el que estaba dotado "algunos de ellos caducados, usados con anterioridad o con restos traídos de otros lugares".
El informe de diez páginas asegura que el local propiedad del Ayuntamiento de Algeciras "no pasaría ningún control de calidad porque su estado es vergonzoso" comienza con un listado de lo que se encontró el médico: "sillas rotas y sucias, mesa que sirve para visitar y para comer, lavabo del que no sale agua, lámpara de exploración, portasueros, camilla, vitrina y bombona de incendios oxidados". Sobre el estado que presenta el material de la empresa Vigio Medio Ambiental, concesionaria del servicio de atención sanitaria en dicha playa, se cita que "el material es escaso y sin esterilizar; hay vinagre para la picadura de medusas cuando esta es para la ensalada, las picaduras de medusas se alivian con amoniaco, no con vinagre" para después dar una lista con los escasos elementos, apenas unas vendas y guantes y gasas "no estériles" con el que "se pretende atender a un paciente en una unidad de pequeños auxilios".
Estas críticas sobre el estado del local, fueron aprovechadas por la portavoz municipal de Izquierda Unida en el consistorio algecireño para remitir un escrito al alcalde de la ciudad en la que se esgrime que dicho informe es "demoledor y muy preocupante, por cuanto estamos abordando un asunto en el que ha podido estar en riesgo la seguridad y la salud de miles de usuarios de nuestras playas; siendo por ello, que consideramos necesaria la actuación urgente del señor Landaluce, con el objeto de despejar las dudas que este informe vierte sobre el correcto funcionamiento del servicio".
Inmaculada Nieto considera urgente que por parte de los servicios técnicos municipales competentes se realice una investigación sobre los pormenores del mencionado informe, con el objeto de abordar la adopción de las medidas pertinentes en el caso de confirmarse lo expuesto por el facultativo y asegura que "la gestión de nuestras playas por el equipo de gobierno está siendo más de deficiente, tal y como demuestran el incumplimiento de las ordenanzas municipales, el retraso en la operatividad de los servicios o los recortes realizados en los mismos".
El facultativo que firma el informe, no estuvo nada más que un día en dichas instalaciones ya que todas sus gestiones (que se tratan también en el informe) destinadas a hacer efectivo su contrato, fueron infructuosas a pesar de los varios intentos que realizó.
También te puede interesar
Lo último