Critican el continuo desborde de una arqueta en La Granja

La asociación Vista Mar alerta de que cada vez que llueve sale agua y arrastra tierra hacia la urbanización Averroes

Imagen de la zona trasera de los bloques llena de barro.
Imagen de la zona trasera de los bloques llena de barro.

La asociación de vecinos Vista Mar de La Granja advirtió ayer sobre los problemas que están causando las lluvias a los vecinos de la urbanización Averroes, que enlaza con la calle Benito Daza. El colectivo explicó que la parte trasera del bloque seis de la citada comunidad viene soportando el desborde de la arqueta de aguas pluviales que se conecta a la de fecales en la calle Benito Daza y que atraviesa, a su vez, la parte trasera del bloque citado.

Esta situación está provocando, según advirtió la asociación vecinal de la barriada, que se desborde y arrastre tierras a la acera y a la pared de los pisos de la urbanización Averroes. "Estamos a la espera de que Emalgesa amplié la tubería que transcurre por la zona verde, ya que las lluvias actuales están arrastrando de nuevo fecales y tierras a los pisos".

Desde hace más de un año el colectivo Vista Mar lo ha puesto en conocimiento de la empresa municipal de aguas Emalgesa. La situación se produce cuando caen unas mínimas gotas de lluvia, y es que la arqueta no puede soportar tanto caudal en ese punto de la conexión y se desborda en una zona verde. La localización de la arqueta, situada en un entorno de tierra, provoca que el agua arrastre el terreno y perjudique finalmente a los vecinos de La Granja. Además, este inconveniente también da lugar a que los husillos que rodean el bloque se vean atascados por la acumulación de la tierra deslizada.

La asociación vecinal informó de los hechos, por supuesto, a la empresa Emalgesa que tiene previsto dar una solución a este problema que afecta a los vecinos de la barriada, previamente realizando un proyecto para ello. Vista Mar, tras pedir soluciones a la empresa, señaló que concluyen que el problema de rebose viene determinado por el hecho de que la infraestructura de saneamiento ha quedado insuficiente para recoger todas las aguas durante episodios de lluvias.

stats