La Guardia Civil cerca Barbate en una operación contra redes del narcotráfico
En la macrorredada intervinieron 70 agentes, perros adiestrados, un helicóptero y una patrullera · Fueron detenidas 11 personas y se requisaron 50 gramos de hachís y archivos informáticos

Barbate (Cádiz) amaneció ayer con el aspecto de una ciudad en estado de sitio. Los tres accesos de entrada y salida fueron taponados por efectivos de la Guardia Civil -entre ellos, miembros de la Unidad de Delincuencia y Crimen Organizado (Udyco)- desde las seis de la mañana en una operación contra el tráfico de drogas. El contingente estaba formado por 70 agentes, vehículos patrulla, unidades caninas y una patrullera marítima. También el interior del puerto pesquero de la localidad costera fue tomado con especial celo por los agentes.
El resultado de este despliegue fueron once personas detenidas, nueve de ellas con antecedentes penales, y la confiscación de varios ordenadores con material informático que será analizado por los expertos en la lucha antidroga, ocho vehículos y varios teléfonos móviles, además de 2.000 euros en metálico. Los registros realizados en algunas viviendas y locales concluyeron asimismo con una aprehensión de tan sólo 50 gramos de hachís.
Pero el objetivo de la operación de ayer no era tanto el hallazgo de droga como la puesta en escena de una demostración de fuerza de la Guardia Civil en un municipio azotado por el narcotráfico. Esta fase de la operación Ojiva ha pretendido detener a los responsables de una presunta red de tráfico de drogas que podría tener en el puerto barbateño alguna conexión de entrada, ya que ayer fue inspeccionado también uno de los almacenes próximos al lugar de atraque de las barquillas.
Ninguna persona que entrase o saliese ayer de la localidad -en coches particulares, autobuses o taxis- se quedó sin identificar, lo que originó grandes retenciones de tráfico.
A lo largo de la mañana de hoy los detenidos serán llevados al Juzgado de instrucción número 1 de Barbate, donde la jueza de guardia determinará si quedan en libertad con o sin fianza, o si por el contrario ingresan en prisión.
La operación está vinculada a la detención hace unos días en un bar de Vejer de dos colombianos que pretendían vender 300 gramos de cocaína a un vecino de Barbate. Los tres fueron detenidos y encarcelados. También se relaciona con esta macrorredada la aprehensión de unos 700 kilos de hachís que se encontraron la pasada semana en la costa barbateña junto a una embarcación neumática y el cadáver de una persona de rasgos marroquíes. Pocos días después la Guardia Civil localizó el cuerpo sin vida de un vecino de Barbate, que fue relacionado entonces con el tráfico de hachís en la localidad y cuyo cuerpo fue devuelto por el mar en la playa del Carmen.
El despliegue policial de ayer no pasó desapercibido para los ciudadanos que, como en ocasiones anteriores, se dividió entre los que criticaban a la Guardia Civil y a los medios de comunicación, reprochándoles que sólo acudan a la población para dar noticias negativas, y los que, por el contrario, valoraron de manera positiva este tipo de operaciones policiales ideadas para poner fin a las mafias que trafican con la droga.
También te puede interesar
Lo último