La temporada de los cambios
FÚTBOL lSegunda división B
La Federación introduce modificaciones para la campaña del regreso de la Balompédica: aumentan las fichas profesionales y los clubes con deudas tendrán que avalar
La Federación Española de Fútbol introducirá en las próximas temporadas varios cambios en el reglamento de Segunda división B con la intención de conseguir, entre otras cosas, mayor estabilidad e intentar impedir los gravísimos problemas económicos que atraviesan la casi totalidad de los ochenta clubes españoles que forman esta competición, entre los que desde el pasado mes de mayo se incluye la Real Balompédica.
Varias de estas medidas afectan a las compensaciones económicas de los futbolistas y a las garantías de cobro de los mismos, y otros lo hacen incidiendo sobre la composición de las diferentes plantillas. Algunas de estas novedades se llevarán a cabo tras negociar un acuerdo con la AFE (Asociación de Futbolistas Españoles), que llegaron a unos acuerdos que ya han encontrado respuesta en los clubes, con el recién llegado Marino de Luanco a l cabeza.
Una de las principales novedades para la temporada 2011-2012 será el incremento de cuatro a seis del número de fichas profesionales que debe tener cada equipo. El aumento con respecto a la pasada andadura es de dos, pero el proyecto contempla que se trata de ir incrementando esta cifra paulatinamente, ya que Federación y Afe entienden que, en la práctica, la mayoría de futbolistas de Segunda B son profesionales pero no figuran como tal. Éste es un problema que no solo afecta al fútbol y que pasa habitualmente en otros deportes de equipo.
Una norma que sigue vigente en los equipos de esta categoría es la obligación de tener en sus plantillas como tope 16 jugadores mayores de 23 años, lo que obliga a contar con futbolistas sub-23, una situación que va a condicionar y mucho la plantilla que está conformando el técnico albinegro, Rafa Escobar.
En el aspecto puramente económico, los jugadores que cobren más de 24.000 euros no tendrán derecho a reclamar más que esa cantidad al fondo de garantía salarial.
En este mismo sentido, hasta ahora este fondo de garantía salarial para esta categoría era cubierto al cien por cien por la Federación Española de Fútbol, mientras que a partir de ahora el 80 por ciento corresponderá a la Federación y el 20 por ciento restante, a la Asociación de Futbolistas Profesionales.
Otra novedad de las nuevas reglas para la Segunda B afecta directamente a los clubes, si bien es cierto que no entrará en vigor hasta la temporada 2012-2013.
Los entidades que hayan tenido suspendidos los derechos federativos por deudas superiores a 100.000 euros o haya sido descendido de categoría por este motivo tendrán que avalar 250.000 euros en su siguiente presupuesto. En el caso de que la deuda sea inferior a 100.000 euros el aval tendrá que ser precisamente por esa cantidad.
La difícil situación económica que padece el país ha incidido de forma contundente en muchos clubes, cuyas deudas han aumentado notablemente. Ese es el principal motivo de que se hayan incrementado las denuncias ante la AFE. Pero no es la única causa.
Esta temporada ha entrado en vigor una nueva norma adelantando el plazo para presentar dichas denuncias hasta el 31 de mayo. El hecho es que el aumento de jugadores denunciando a su club ha sufrido un claro incremento y durante estos días, hasta finales de junio, se están estudiando todos los casos.
Será precisamente en estos días cuando se podrá ir conociendo la composición de los cuatro grupos de Segunda B para la próxima temporada.
Lógicamente esto no se hará hasta que acabe la competición y se conozca el nombre de los cuatro equipos que ascienden a la Liga Adelante -dos ya se saben- así como los nombres de los 18 que llegan de Tercera. Lla Comisión de Segunda B se reunirá entre el 27 y el 30 de junio.
También te puede interesar
Lo último