El Gobierno adjudicará en breve la nueva central de ciclo combinado
Proponen su ubicación sobre un área de rellenos de 8.500 metros en el muelle norte, muy cerca de los bloques de hormigón
El proyecto de la nueva central eléctrica de Gibraltar engloba dos de los grandes problemas del Peñón, la falta de espacio y de energía. El Gobierno está trabajando en la adjudicación de la iniciativa para el diseño, fabricación y construcción de una nueva central eléctrica de gas natural cuya ubicación prevista, en principio, es una zona ganada al mar próxima al muelle norte.
El 31 de mayo finalizó el plazo para que las empresas mostraran su interés por la obra y el 1 de agosto para presentar ofertas. El Gobierno de Gibraltar no quiso ofrecer datos sobre las compañías interesadas, aunque sí confirmó que había finalizado el proceso de licitación y que el proyecto se encuentra actualmente pendiente de adjudicación.
Según informó el Ejecutivo de Fabian Picardo en su día, la central eléctrica será de gas natural, con capacidad de 80 MW y con unidades generadoras capaces de ofrecer un rendimiento térmico neto garantizado de 42 MW y un rango de salida de 7 a 15 MW cada una. Las unidades restantes buscan ser de combustión dual en caso de que se produzca la necesidad de que la planta funcione con diesel.
La planta, en principio, se ubicará en terrenos ganados al mar en el muelle norte, en una zona cercana a los bloques de hormigón vertidos a la bahía hace unos meses. La planta se ubicará sobre unos rellenos que ocuparán un área de 8.500 metros cuadrados. Rellenos que acabarán en esquina el muelle de la terminal de cruceros.
Según el Gobierno, el proyecto para esta central eléctrica está en línea con los compromisos electorales del Gobierno para investigar todas las fuentes de energía alternativas y de erradicar la contaminación acústica y las emisiones que afectan a varias zonas residenciales de Gibraltar. Sin embargo, la planta se ubicará junto a un caladero de pesca que ya está invalidado para las artes que utilizan los pescadores de Algeciras y de La Línea y a los nuevos desarrollos pensados para el dique de San Felipe para una terminal de cruceros, otro puerto deportivo existente y la playa de poniente linense.
El diputado nacional José Ignacio Landaluce habló esta semana del proyecto durante la comparecencia del ministro José Manuel García-Margallo en la Comisión de Asuntos Exteriores y le apuntó como la verdadera razón del lanzamiento de los bloques de hormigón a modo de arrecife artificial, que se lanzaron con la "excusa medioambiental".
Gibraltar sufre problemas de suministro eléctrico desde hace tiempo. De hecho, son comunes los cortes de electricidad. Con la nueva planta, el gobierno de la colonia espera garantizar las necesidades energéticas de su población para las próximas décadas. Se trata de la alternativa planteada por el Gobierno al desechar el proyecto diesel de 150 millones de euros por el que se había decantado la anterior administración para solucionar los problemas eléctricos de la colonia. Así, se espera que sea más barata y más eficiente.
La Administración anterior llegó a adjudicar a ETDE, SA y a Volker Stevin Construction Europe BV en unión temporal de empresas el proyecto de construcción de una central eléctrica en terrenos de Lathbury Barracks, aunque fue desechada por el Gobierno de Picardo.
Hasta tomar la decisión para el proyecto en proceso de adjudicación, la Administración gibraltareña debatió con organizaciones no gubernamentales de la colonia. Además, aseguran que concuerda con los planes medioambientales del Gobierno.
También te puede interesar