Fin de semana de relajación y equilibrio en La Línea

La Casa de la Juventud alberga la primera edición del Encuentro de Yoga y Terapias Integrales, al que asisten gran cantidad de personas desde que comenzara el viernes

La Casa de la Juventud presentó una decoración acorde con la temática del encuentro celebrado allí durante tres días.
La Casa de la Juventud presentó una decoración acorde con la temática del encuentro celebrado allí durante tres días.

La Línea ha vivido este fin de semana unos días cargados de misticismo y relajación gracias a la celebración de la primera edición del Encuentro de Yoga y Terapias Integrales, que desde el pasado viernes concentró en la ciudad un amplio programa de actividades gratuitas para todo aquel que quisieran asistir.

El lugar de encuentro de todas ellas era la Casa de la Juventud, donde se desarrollaron la mayoría de las actividades, que se basaban en talleres, clases, conferencias y meditación, que impartieron altruistamente casi una veintena de terapeutas y profesionales del sector, entre los que estaban Curra, Anto, Carlos, Marcia, Melani, Isema, Alejandro, Javier, Montse, Sebastián, Jesira'h, Francis, Isabel, Miguel Ángel y Ana María. Todos ellos mostraron todo su saber a los linenses que quisieron vivir un momento de relajación mental y corporal durante el fin de semana.

En la tarde del viernes comenzó el programa con una presentación teórica del yoga. Curra fue la encargada de explicar que se trata de una de las seis doctrinas tradicionales del hinduismo, que otorga a sus practicantes la unión del alma individual con Dios, entre los que tienen una postura religiosa, o el desarrollo de la conciencia espiritual, entre los que tienen una postura más racionalista.

Más tarde, Carlos comentó en qué consiste el masaje ayurvédico, que se basa en trabajar la musculatura corporal alargándola en vez de masajearla con el objetivo la movilización articular, ayudando al cuerpo a recobrar su flexibilidad original. Danzas hindúes, y el visionado de filmes espirituales completaron la tarde, en la que también pudieron degustar de un pequeño ágape compuesto por alimentos ecológicos.

El sábado, la actividad salió de la Casa de la Juventud para trasladarse a la plaza de la Constitución, donde Anto y Francis impartieron sesiones de yoga y taichi. Al mismo tiempo, la sede del encuentro también impartía otra sesión de yoga, por lo que los linenses pudieron elegir de qué modo y en qué lugar hacían las posturas de los distintos ejercicios que se les proponía.

Una relajante sesión de hidroterapia, llevada a cabo por Miguel Ángel, dio paso a los talleres de autoestima y prevención del estrés, impartido por Javier Ramírez, y el de sabiduría tolteca, por Jesira'h. La mañana terminó con una conferencia sobre psicología energética, que impartió Isema.

La tarde estuvo dedicada a la meditación y la práctica de shiatsu y digitopuntura, considerada la madre de la acupuntura. La diferencia con ésta es que la digitopuntura no utiliza agujas, sino las puntas de los dedos para aliviar la fatiga física y nerviosa.

El domingo, la jornada comenzó alrededor de las nueve de la mañana, cuando Tino y Teresa impartieron una sesión de yoga ananda y meditación. Después, Sebastián se encargó de diferenciar el ser y el modo de ser, en una interesante conferencia.

Anto propuso alrededor del mediodía el canto de mantras y, posteriormente, Nacha ayudó a los asistentes, que en su mayoría fueron mujeres, a practicar reiki, que es un método de sanación natural que utiliza la energía vital universal, que se basa en un emisor que, mediante sus manos, emite el reiki -o la energía vital-, a un receptor que puede ser él mismo u otra persona, con el fin de paliar o eliminar molestias y enfermedades no sólo de personas, sino que también explicaron que puede dirigirse a animales o plantas.

Sanados y relajados, le llegó el turno a Alejandro Vázquez, que charló sobre los beneficios de la naturopatía, que estudia las propiedades y las aplicaciones de los agentes naturales -como alimentos vegetales, plantas medicinales, agua, sol, tierra y aire-, con el objetivo de mantener y recuperar la salud, modo de vida que en los últimos tiempos está ganando muchos adeptos.

Posteriormente, terapeutas, profesionales y alumnos vivieron unas horas de convivencia en la Casa de la Juventud hasta la llegada de las últimas sesiones vespertinas. La comida, cómo no, se basó en alimentos ecológicos que allí mismo se ofrecían.

Las últimas sesiones del encuentro pusieron el broche a un fin de semana perfecto para poder comenzar una semana con energía. Jesús Vega dio una charla sobre la consciencia, Anto volvió a coordinar los cantos de mantras y Ana María impartió una hora de yoga, taichi y chikum. La despedida llegó alrededor de las ocho de la tarde con el círculo de la energía.

stats