El Colegio de Secretarios aplaude la retirada de los cargos contra Sevillano
Lamenta "el calvario" que ha soportado el ex secretario del Ayuntamiento por sus imputaciones en el caso Roseworld

El Colegio Oficial de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la provincia de Cádiz (Cosital) se congratuló de la retirada de los cargos penales contra el ex secretario general del Ayuntamiento Agustín Sevillano en el caso Roseworld.
"Al ser retirados los cargos por la fiscal anticorrupción y por la acusación particular, el funcionario, perteneciente al cuerpo de habilitados estatales desde hace más de 40 años, ha quedado totalmente exculpado del proceso, reconociéndose así su total inocencia y superando la desagradable imputación sufrida injustificadamente durante los últimos cinco años", señaló en un comunicado.
Este colegio oficial denunció que este caso es una muestra más de la difícil situación a la que aseguró se enfrentan estos profesionales "con funciones legalmente tasadas: la fe pública, el asesoramiento legal preceptivo, el control y la fiscalización interna de la gestión económico-financiera y presupuestaria, la contabilidad, la tesorería y la recaudación; funciones todas vitales para el buen funcionamiento de las entidades locales que no pueden ni deben ser ejercidas sin las debidas garantías de independencia y autonomía, rigiéndose por el principio de legalidad", añadió.
Además, definió como "indeseable experiencia y calvario" lo vivido por Sevillano y otros compañeros" y lamentó las cada vez más frecuentes, según matizó, actuaciones policiales o judiciales "que ponen de manifiesto el más que patente desconocimiento de las funciones que estatutariamente se atribuyen a los funcionarios de la Administración local con habilitación estatal", apuntó.
Por ello, este colegio oficial ha instado al Consejo Andaluz a que encargue "la elaboración inmediata de un informe jurídico externo que esclarezca y plasme cuales son nuestros cometidos legales; hoy por hoy los únicos de los que, evidentemente nos responsabilizamos".
En este sentido, se explicó que una vez que sea remitido dicho informe, la intención de este Colegio es dar traslado del mismo "a efectos informativos a todas las autoridades mencionadas, así como a otros estamentos u organismos que también puedan resultar interesados en tanto en cuanto tutelen ámbitos o materias relacionadas con el desempeño de nuestra profesión".
Por último, reconoció que la difícil situación de las arcas locales dificultan "aún más si cabe, la labor profesional del colectivo, sometido a continuas presiones políticas, lo que hace necesario un fortalecimiento de nuestro régimen jurídico que ha de basarse exclusivamente en criterios técnicos y profesionales para lograr una mayor eficiencia y eficacia", como explicó se ha hecho en la Comunidad Valenciana al ser aprobada una nueva Ley de Régimen Local "que fortalece de forma considerable las garantías de los habilitados estatales y que se constituye como un ejemplo a seguir", añadió este colegio en el citado comunicado.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Clinica Crooke