FRS traslada a 1.276.774 pasajeros desde Tarifa a Tánger durante 2009

La naviera continúa aumentando su cuota de mercado a pesar de la crisis en un puerto en el que comparte atraques desde diciembre con LME-Comanav

El 'Tarifa Jet', uno de los barcos de la naviera FRS.
El 'Tarifa Jet', uno de los barcos de la naviera FRS.

El puerto de Tarifa continúa aumentando el número de pasajeros que utilizan sus instalaciones para cruzar entre las dos orilllas del Estrecho de Gibraltar. Durante todo 2009, un total de 1.276.774 personas utilizaron la línea que une Tarifa y el puerto de Tánger, una cifra que, según FRS -la empresa que hasta mediados de diciembre operaba de manera exclusiva los atraques tarifeños-, continúa en aumento, si bien la diferencia no fue tan radical como al principio.

De hecho, desde la compañía naviera comprenden que la entrada en funcionamiento del ferry de LME-Comanav supondrá un reparto de la cuota de mercado fruto de la competencia, si bien ya han anunciado estrategias comerciales que intentarán paliar la ampliación reciente de la oferta.

Además del número de pasajeros -sensiblemente inferior al movimiento global de pasajeros desde el puerto de Algeciras-, los usuarios utilizaron la línea entre Tarifa y Marruecos para trasladar un total de 305.205 vehículos.

FRS realizó una media de siete salidas diarias desde la ciudad durante todo el año, si bien en verano solía incrementarse según las peticiones y permisos de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras para desahogar el puerto y evitar colapsos por la mayor afluencia de pasajeros durante los meses de las vacaciones estivales. En otras ocasiones, cuando los vientos reinantes en la zona así lo quisieron, los ferrys no pudieron salir.

En cuanto a su público objetivo, FRS suele mover en la línea entre Tarifa y Tánger a público residente en España de procedencia marroquí, a diferencia del público de la línea entre Algeciras y Ceuta, que suele ser europeo.

La naviera dispone de cinco barcos en los puertos del Estrecho de Gibraltar, entre Algeciras y Tarifa. Dos en el servicio entre Tarifa y Tánger; otro entre Algeciras y Tánger, y otros dos entre Algeciras y Ceuta, con un equipamiento más lujoso que en el resto de los barcos, según la empresa.

La compañía decidió hace algunos meses parar el servicio para trabajadores marroquíes que partía desde el Peñón el viernes, alrededor de las seis de la tarde y volvía el domingo, justo a tiempo para que los empleados regresaran a sus puestos de trabajo y pasaran la semana en Gibraltar.

Por otro lado, FRS emplea a más de 250 personas entre personal de flota y de tierra que opera en las oficinas de la compañía a ambos lados del Estrecho. Sólo en España son unos 120, y en Marruecos 130. Sólo en la oficina principal de FRS, situada en Tarifa en el Polígono La Vega desde hace sólo unos meses, trabajan unas 60 personas.

305.205

stats