El único hispanista de Túnez gana el certamen Cuentos del Estrecho
Mohamed Doggui se alza con el premio de la Fundación Dos Orillas por la obra 'Mamadú y los verbos españoles'
Mohamed Doggui, de Túnez, se ha alzado con el premio del Certamen Internacional de Relatos Cuentos del Estrecho, que organiza la Fundación Dos Orillas de la Diputación Provincial de Cádiz, cuyo jurado se reunió ayer para dar a conocer el fallo. Mohamed Doggui ha logrado el premio con el relato Mamadú y los verbos españoles.
Mamadú y los verbos españoles es un relato que se instala en la distancia que une los corazones más allá del idioma, de las creencias o de las costumbres. Mohamed Doggui plantea la paradoja de la distancia que acerca, idea que se convierte en el eje principal de la narración. La obra está bien encauzado sobre una secuencia de actos que se van sucediendo hasta llegar a descifrar el mensaje plurivalente que encierra: los sentimientos no tienen fronteras.
Los miembros del jurado han mostrado su satisfacción por el hecho de que Mohamed Doggui es el único hispanista de Túnez.
A la segunda edición del certamen se han presentado 48 relatos que provienen de las más diversas partes del mundo, caso de Argentina, Francia, Túnez, Bélgica, Marruecos, así como desde distintos puntos del territorio español.
El premio de este certamen consiste en 2.500 euros para el ganador y la publicación del relato ganador y su presentación en Algeciras y diferentes puntos de la geografía andaluza y Marruecos. En su primera edición, el ganador fue José Sarriá (Málaga) con su libro Los Heraldos Negros.
El jurado del premio estuvo compuesto por Paloma Fernández Goma (escritora y directora de la revista Tres Orillas), Juan Emilio Ríos Vera (escritor y presidente del ateneo José Román) y Patricio González (director de Relaciones con el Norte de Marruecos).
Mohamed Doggui (Túnez, 1956) es profesor en la Facultad de Letras, Artes y Humanidades (Departamento de español) de la Universidad de la Manouba (Túnez), así como del Instituto Cervantes de Túnez. Es autor de varios artículos sobre la lengua española y la teoría práctica de la traducción literaria entre el árabe y el español. Es presentador de un programa semanal sobre la lengua y la cultura españolas en Radio Túnez Internacional.
Ha publicado los libros Entre Levante y Poniente (2006), Chateaubriand y España (1992) y El verbo árabe y su equivalencia en español (1989).
También te puede interesar
Lo último