Acerinox: el ciclo sin fin

Contenido patrocinado

Dice la RAE que la Sostenibilidad es aquello que, especialmente en ecología y economía, “se puede mantener durante largo tiempo sin agotar los recursos o causar daño al medio ambiente”.

Factoría de Acerinox en Palmones.
Factoría de Acerinox en Palmones.

29 de octubre 2022 - 05:00

La ONU añade que no debe “comprometer las capacidades de las futuras generaciones, garantizando el crecimiento económico, el cuidado del medio ambiente y el bienestar social”. Resulta difícil encontrar un material que se adapte mejor a esta definición que el acero inoxidable.

Y es que nuestro material es un referente de economía circular porque se puede reciclar, volver a fundir y reutilizar cuantas veces sea necesario sin perder ninguna de sus propiedades y dando unas excelentes prestaciones a las necesidades de la siguiente aplicación, y todo ello sin apenas mantenimiento. Es decir, el tambor de la lavadora de su casa se convertirá un día chatarra que nosotros recogeremos, fundiremos, volveremos a procesar y terminará siendo, por ejemplo, parte de un edificio. Antes de ser su lavadora, por cierto, pudo ser parte de un coche, de un cohete, de una placa solar, o de cualquier otro objeto de los muchos sectores con los que trabajamos.

Se trata, pues, de un material que una vez fabricado e introducido en el ciclo productivo no genera apenas impacto ambiental, sino bienes de consumo; emisiones, sino genera actividad económica; residuos, sino cobra vida de nuevo a través de la chatarra. En definitiva, genera riqueza, no impacto.

Además, tiene la propiedad de ser doblemente circular puesto que es 100% reciclable, lo producimos con más de un 90% de contenido reciclado y reutilizamos más del 70% de los residuos generados.

Y así, en un ciclo (o economía circular), infinito. Infinitamente reutilizable sin perder ninguna de sus propiedades.

Una vez explicado el impacto económico, medioambiental y social de nuestro producto, las definiciones de la RAE y la ONU cobran todo su sentido en nuestro material.

En Acerinox (empresa líder con 13 fábricas en 4 continentes y una amplísima red comercial con ventas en más de 80 países), lo reflejamos en nuestra Misión, que definimos como la de “crear los materiales de alto rendimiento más adecuados para cada aplicación, contribuyendo al progreso y la calidad de vida de una sociedad sostenible”. De hecho, dentro de nuestra Visión incluimos la idea de “distinguirnos como parte de la transición hacia una nueva economía circular mediante la producción eficiente”.

Para lograrlo, hemos desarrollado una estrategia de Sostenibilidad definida por ocho políticas que recogen los principios básicos de nuestra contribución. Así, nuestras propias normas nos obligan a minimizar los impactos ambientales y potenciar la economía circular empleando de forma creciente materias primas reciclables y fomentando el reciclado de residuos. No sólo eso, también a mitigar el cambio climático optimizando el consumo de energía, a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y a minimizar el consumo de agua.

Acerinox
Acerinox

Todo ello manteniendo siempre la Seguridad y la salud laboral como primera prioridad. Nada es más importante que proteger la seguridad y la salud de quienes trabajamos en Acerinox y para ello aplicamos las mejores técnicas disponibles y contamos con una estrategia global que nos está permitiendo reducir los incidentes año tras año. Tampoco debemos olvidar nuestra contribución al desarrollo y bienestar de las comunidades que nos acogen.

¿Y a futuro?

Acerinox estableció en 2020 unos objetivos medioambientales y sociales como hitos en la estrategia de sostenibilidad, alineados con el Acuerdo de París. El Grupo tiene el firme propósito de contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aprobados por la ONU. Dicha contribución es directa en unos casos e indirecta en otros, y se extiende a lo largo de nuestra cadena de valor y del ciclo de vida de nuestros productos.

Acerinox Europa, del dicho al hecho

En nuestro ánimo de ir siempre más allá, en Acerinox Europa hemos llevado a la práctica los ODS organizando talleres, jornadas informativas, carreras solidarias, recogida y distribución de materiales o alimentos… y otras actividades en un proyecto que conlleva tanto trabajo como ilusión y que hemos llamado ’12 meses, 12 acciones’. Cada una de las iniciativas que hemos promovido responde a diferentes objetivos de desarrollo sostenible (a menudo más de uno) y, además de suponer una labor social, resulta una gran herramienta para generar equipo, consolidar el sentimiento y el orgullo de pertenencia a la empresa y colaborar con las comunidades en las que nos encontramos.

Acerinox
Acerinox

Se trata, de otra manera, además de la derivada de nuestra actividad como empresa, de promover la cultura de ‘mantenerse en el tiempo sin agotar los recursos y concienciar para el cuidado del medio ambiente’… Nuestros más de 50 años de convivencia en el Campo de Gibraltar avalan nuestro carácter sostenible. Seguiremos avanzando con la colaboración de todos.

stats