"Afrontamos un nuevo proyecto ilusionante"

El nuevo centro de especialidades médicas comenzará a ofrecer sus servicios en la ciudad a partir del próximo lunes

El doctor Tomás Pineiro Portillo, en las instalaciones de Estepona.
El doctor Tomás Pineiro Portillo, en las instalaciones de Estepona.

El centro de especialidades médicas Hospiten, una red con más de 40 años de experiencia, abre el próximo día 6 sus primeras consultas en Algeciras. Sus oficinas, que ya están a disposición del público desde el pasado miércoles, se ubican en la avenida Capitán Ontañón, en el edificio Plaza Mayor, frente al parque María Cristina. Según sus promotores, el centro dispondrá de la tecnología médica más avanzada. Para la puesta en marcha de este proyecto se ha invertido tanto en la adecuación del local como en equipamiento médico unos 700.000 euros. La inauguración oficial se realizará el próximo día 16 de septiembre.

-¿Por qué se ha elegido Algeciras como segunda sede de Hospiten en Andalucía?

-Hospiten Estepona se abrió como hospital privado hace 5 años y vimos que muchos pacientes de esta zona, del Campo de Gibraltar y Ceuta, se tenían que desplazar hasta Estepona para consultas, pruebas, intervenciones quirúrgicas, partos etc.

¿Qué potencialidad tiene esta zona?

-El tanto por ciento de personas de esta zona que vienen utilizando este servicio es alto, casi un tercio del volumen total son pacientes que se desplazan desde Algeciras, del resto del Campo de Gibraltar e incluso de Ceuta.

-¿Qué ofrece este nuevo centro?

-Es un centro de especialidades con varias consultas, no un hospital. Los especialistas se desplazarán desde Estepona a Algeciras para pasar consulta. Las pruebas complejas en radiología o las intervenciones quirúrgicas o los ingresos se harán en el hospital malagueño. Además de las consultas se aporta un servicio de radiología convencional, mamografía, ecografía y análisis clínicos.

-¿Qué especialidades están atendidas?

-Prácticamente, todas las que tenemos: pediatría, ginecología, otorrinolaringología, urología, digestivo, cardiología, dermatología, medicina interna, oftalmología.

-¿Se harán intervenciones de cirugía menor?

-No. Hay una sala de curas, pero básicamente se dedicará a curas de pequeñas heridas. El dermatólogo sí realizará alguna intervención, pero que no necesite un equipo demasiado complejo. Las intervenciones quirúrgicas se realizarán en Estepona. Es como un complemento del hospital.

-¿Cómo surge Hospiten?

-Nace en el Puerto de la Cruz hace 40 años como consultorio. Se ha ido extendiendo y ahora además de tener varios hospitales en Canarias y en Estepona también está implantado en la República Dominicana y en México y ahora en Algeciras. Es de capital enteramente español y es una empresa consolidada, con más de 3.000 profesionales.

-¿Cómo se programan las consultas?

-Por poner un ejemplo, el dermatólogo que pasa consulta los lunes y jueves en Estepona, los martes, miércoles y viernes pasará en Algeciras. Son los mismos especialistas del hospital de Estepona los que van a estar en Algeciras, en días concretos y no en función de la demanda.

-¿Cuál será el horario de atención del centro en Algeciras?

-Estará abierto desde las 08:30 hasta las 14:00 y de las 16:00 a las 21:30 horas. Estará atendido por personal administrativo. Las citas se darán tanto para Algeciras como para Estepona. Luego, los especialistas pasarán sus correspondientes consultas.

-Además de la atención sanitaria Hospiten participa en actividades de formación...

-Sí, participa en charlas que se dan a diferentes colectivos, grupos de formación. Eso se seguirá haciendo y en función de la demanda. Estamos abiertos a ofrecer charlas a los colectivos que nos lo soliciten sobre temas concretos como pueden ser el de unidades de reproducción asistida, unidad del sueño.

-¿Los posibles usuarios cómo pueden acceder al servicio?

-Abrimos las puertas a los pacientes privados que nos soliciten asistencia, además de trabajar de manera concertada con algunas compañías de carácter nacional.

stats