Algeciras le gana el pulso a la oruga
La introducción de un nuevo tratamiento fitosanitario logra controlar las plagas en las zonas verdes
Parques y Jardines plantó más de 1.200 árboles y 5.100 arbustos durante 2016

Algeciras/Una Algeciras con más zonas verdes es el objetivo. Un total de 1.200 árboles, 5.100 arbustos y 28.000 plantas vivaces, aromáticas y de temporada se plantaron en la localidad el pasado año suministradas tanto por los viveros de la Diputación de Cádiz como de producción propia municipal o de la concesionaria del servicio. La Concejalía de Parques y Jardines tiene encomendada la labor de gestión de los espacios libres públicos ajardinados, pero no sólo se centra su labor en plantar y arreglar jardines, también le toca hacer frente a plagas como la de la oruga conocida como la procesionaria.
La adquisición de un equipo de tratamiento de endoterapia de última generación, que permite tratamientos fitosanitarios del arbolado urbano con inyecciones del producto directamente al sistema vascular de la planta, ha sido clave para frenar el avance de la plaga de la procesionara. Con esta nueva técnica se realizaron durante septiembre y octubre tratamientos a un total de 320 pinos localizados en zonas públicas. La superpoblación de la oruga tuvo una gran incidencia generando alarma social por su carácter urticante, siendo a día de hoy muy escasa la incidencia detectada.
La nueva tecnología no sólo ha surtido efecto positivo contra las plagas, sino que destaca especialmente por ser inocua para la salud de las personas y animales, pudiéndose utilizar a cualquier hora del día y evitando las potenciales molestias a los vecinos que surgen con este tipo de tratamientos. Con esta adquisición y, siguiendo unos estrictos protocolos de actuación, se logró asegurar su eficiencia y minimizar el daño en las plantas.
Entre las ventajas de este tipo de tratamiento está el consumo nulo o escaso de agua; la desaparición de impacto ambiental, actuando sólo contra los insectos que se alimentan de la planta causándole daño y no sobre otros animales; y la eficacia prolongada de un año, evitando que el insecto desarrolle resistencias.
Este mismo sistema de tratamiento se incorporó para el control de otras plagas que provocan también alarma por su molestia para los ciudadanos, como la galeruca del Olmo. Además se realizan pruebas para el control del picudo rojo con el procedimiento sistemático cada 45 días del tratamiento de las palmeras públicas a fin de controlar los posibles ataques de picudo.
En cuanto a la aplicación de herbicidas, desde el área municipal se están realizando pruebas con nuevos tratamientos no residuales, a fin de reducir y eliminar el uso del herbicida glifosato en las zonas verdes de la ciudad.
La gestión del área municipal de Parques y Jardines también destacó en 2016 por el montaje, instalación y puesta en funcionamiento de un nuevo invernadero multitúnel de 350 metros cuadrados en el vivero municipal de Pelayo, dedicado a la producción de plantas de temporada y conservación de ejemplares municipales.
Otro de los grandes proyectos del gobierno local del PP está centrado en la obra de ajardinamiento del espacio libre público entre las calles Fragata y Trainera de San García, que se inició el pasado año. Y desde Parques y Jardines no hay que olvidar que se mantienen los céspedes del Estadio Nuevo Mirador y del estadio municipal Enrique Talavera.
En paralelo a estos trabajos realizados por el personal de Parques y Jardines, a lo largo de 2016 se ejecutaron nuevos ajardinamientos con riego automático en las rotondas de Arcos del Cobre, Aguamarina, el Ancla y Cortijo Real. Además se realizaron actuaciones de plantación y riego automático en la calle de acceso a la urbanización Mirador de la Bahía y en la avenida 28 de Febrero, que además se ornamentó mediante macetones en suelo. Se colocaron macetas además en las paredes de las calles Ruiz Tagle, Emilio Castelar, Tarifa, Prim, San Antonio y Buen Aire. Y no faltó acondicionar en la zona sur el cartel que da la bienvenida a Algeciras en Pelayo.
La accesibilidad se mejoró en 58 calles de la ciudad cubriendo unos 2.200 alcorques del arbolado del viario con la mezcla caucho y resina, garantizando con ello un mejor desarrollo del arbolado y evitando posibles accidentes de los viandantes. Esta actuación se completó reparando el pavimento circundante afectado en aquellos alcorques que lo precisaban.
La Concejalía de Parques y Jardines tiene encomendada la labor de gestión de los espacios libres públicos ajardinados de la ciudad, contando para ello con personal municipal y una empresa concesionaria del servicio que con 67 operarios y medios suficientes mantiene y mejora las zonas verdes municipales, destaca el Consistorio.
Cinco nuevos parques infantiles
Un total de cinco nuevos parques infantiles se crearon el año pasado en la ciudad: Ecovidrio, La Ermita, Algetares, Bariloche y un multijuego en el Oasis de la Concha. El Ayuntamiento renovó los elementos del equipamiento en aquellos que lo precisaban, sumando en la actualidad el número de 65 las zonas infantiles a disposición de los ciudadanos por toda la ciudad. A su vez, como en años anteriores se ha procedido al desmontaje y montaje del parque situado en el recinto ferial, instalando un nuevo pavimento de seguridad en toda su superficie -600 metros cuadrados-. Otra mejora a destacar dentro de los grandes parques de la ciudad consistió en la renovación de toda la superficie de césped artificial del parque infantil del Saladillo -700 metros cuadrados-. Como novedad dentro del mantenimiento de las zonas infantiles de la ciudad la concesionaria del servicio dispuso de un equipo de dos operarios especialistas con vehículo, herramientas y materiales de reposición dedicado de forma exclusiva al control de calidad y seguridad de las zonas infantiles, que realiza mensualmente una revisión ocular de todos los parques, procediendo a la subsanación de todas las anomalías detectadas, y realizando diariamente por toda la ciudad una media de cuatro o cinco actuaciones. De esta forma se realiza un control más exacto del estado de estas zonas.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por qchara
Contenido ofrecido por Universal Corpore, Departamento de Medicina Estética integrado en Clínica Universal