Algeciras suma 'isleño' a su gentilicio
El historiador Manuel Tapia Ledesma halla durante una investigación el uso del término para referirse a los habitantes de la ciudad Lo traslada a la RAE para su inclusión en el diccionario

El historiador y colaborador de Europa Sur, Manuel Tapia Ledesma, ha localizado el gentilicio de Isleños, para referirse a los nacidos en la ciudad de Algeciras. El citado hallazgo surgió tras la localización por su parte de los escritos del viajero y geógrafo del siglo XIII Ismail Abul Feda (1275-1331), que pasó por la ciudad campogibraltareña, la conocida antiguamente como Al Yazira.
Según explicó Tapia Ledesma, en sus escritos hallados se recoge: "Algeciras es la más esbelta de las ciudades, la mejor compañera y la más bondadosa y bienhechora y en cuanto a sus gentes todos ellos participan de prosperidad que les proporciona la tierra y el mar, y según el Mustaric denomínanse isleños para distinguirse de los naturales de la región del Al Andalus, y ciertamente, son isleños".
Tras el hallazgo el historiador algecireño se puso en contacto con la Real Academia Española (RAE), la cual le ha solicitado al colaborador de este diario la documentación necesaria, ante la posibilidad de que el nuevo gentilicio hallado pueda incorporarse a nuevas y futuras ediciones del diccionario de la RAE.
Tapia Ledesma, actualmente, además de ejercer la dirección del Archivo Notarial de Algeciras, está inmerso en la preparación de su nuevo libro sobre la historia local donando los ingresos que este pudiera generar, como es habitual en sus publicaciones, a entidades o colectivos solidarios. Al mismo tiempo, prosigue con las entregas que se vienen publicando mensualmente en Europa Sur, bajo el título de: Historias de Algeciras, incluyendo los temas: Inicios de la medicina, cuya novena entrega se ha publicado recientemente; y la I Guerra mundial 1914 -1918, y su relación con Algeciras, de la cual próximamente se publicará su tercera parte.
Todo ello, Tapia Ledesma lo lleva a cabo sin abandonar la obra que viene escribiendo desde años atrás, a modo de legado para los algecireños del futuro, y a través de la cual pretende mostrar la realidad municipal en la que viene desarrollando su trabajo desde hace más de treinta años. El gentilicio oficialmente conocido en Algeciras siempre ha sido "algecireño" o "algecireña", siendo además popularmente conocido y usado el término "especial" para referirse a los ciudadanos de esta localidad, siendo su origen diferenciado y asentado en teorías diversas que también han sido motivo de estudio y análisis.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por qchara
Contenido ofrecido por Universal Corpore, Departamento de Medicina Estética integrado en Clínica Universal