El Aljibe entiende de antropología
Alumnos y profesores del colegio de la Estación de Jimena trabajan en el vocabulario de la localidad l enciclopedia virtual Entre las metas logradas este curso está la recopilación de 2.000 frases hechas y expresiones peculiares de Jimena

Los alumnos del colegio Aljibe de la Estación de Jimena acabarán las clases pronto como todos los estudiantes, lo que ocurre es que ellos han llegado más allá de los deberes rutinarios a los que están acostumbrados durante el curso.
Los tutores del centro decidieron crear un grupo de trabajo que buscaba hacer una Enciclopedia virtual de antropología. De hecho, los profesores del Aljibe pensaron en la necesidad de obtener un vocabulario básico de medio ambiente y de antropología cuyos objetivos principales eran incrementar el banco de datos de todos los organismos vivos del parque natural de Los Alcornocales y de toda la comarca, crear textos interdisciplinares de antropología local, analizar los hitos medioambientales más influyentes en la comunidad escolar así como utilizar la cámara digital para almacenar y clasificar datos y documentos aportados por todos.
La comunidad escolar del CEIP Aljibe se ha tomado muy en serio su trabajo. En este sentido entre otras tareas, ha aportado multitud de materiales de antropología como elementos de la casa, aperos, adornos, trajes o herramientas; ha reunido un centenar de fotografías antiguas; ha recogido de forma diaria el habla del alumnado y del profesorado, así como algunas expresiones de interés oídas a otros adultos; han recopilado más de 2.000 frases hechas, expresiones y vocablos peculiares que se oyen en el centro escolar y han seleccionado un vocabulario básico del jimenato compuesto principalmente por plantas silvestres, plantas cultivadas, hongos macroscópicos, animales silvestres, gastronomía, monumentos e hitos y elementos antropológicos-etnográficos.
En el Aljibe están seguros del grado de conocimientos significativos que adquirirán en lo sucesivo, tanto los niños como los profesores. Es evidente que toda la comunidad educativa va a conocer mejor el habla y los contenidos antropológicos de la zona. El banco de datos además ayudará decididamente al profesorado que venga de otras localidades.
Asimismo, esta tarea que tanto ha beneficiado a todos los que han puesto su granito de arena en ella no tiene fecha de caducidad. El CEIP Aljibe cuando ha valorado el esfuerzo realizado no piensa en cerrar página sino que ya planea los próximos pasos que dará el año que viene en este trabajo. El colegio de la Estación de Jimena demuestra que el saber no ocupa lugar.
Envía tus convocatorias a viviraqui@europasur.com
También te puede interesar
Contenido ofrecido por qchara
Contenido ofrecido por Universal Corpore, Departamento de Medicina Estética integrado en Clínica Universal