La Amargura brilla en la procesión por el 25 aniversario de su bendición
Todas las hermandades algecireñas acompañan en la salida extraordinaria a la Virgen, que estrena una saya bordada a partir de un traje donado por Ruiz Miguel

La Virgen de la Amargura procesionó ayer con brillantez en la salida extraordinaria con motivo del 25 aniversario de su bendición. Pasaban 20 minutos de las siete de la tarde cuando al son del himno de España, interpretado por la banda de música Amando Herrero, la imagen salía de la Iglesia de Nuestra Señora de la Palma ante los aplausos de cientos de personas que no quisieron perderse este acto histórico.
Tras un pequeño receso para que un miembro de la hermandad fijara la corona de la Virgen en la puerta del templo, el paso se alzó con brío y enfiló con suavidad la calle Santísimo para iniciar el recorrido por las calles del centro. La Virgen de la Amargura, en tan importante efeméride, procesionó acompañada por todas las hermandades de la ciudad, así como por las cofradías de La Amargura de Rota, La Línea y Ceuta. En el cortejo estaban presentes la hermana mayor de la Cofradía del Nazareno y La Amargura de Algeciras, Isabel María Marín; el presidente del Consejo Local de Hermandades y Cofradías, Javier Vega; el párroco de La Palma, Jesús Casado; y los concejales del equipo de gobierno Paula Conesa, Diego González de la Torre y Diego de Salas, entre otros.
Marín explicó que con la procesión -junto a los besamanos de hoy y mañana en La Palma- se pone fin a los cultos y actos que desde Semana Santa se vienen celebrando con motivo de los 25 años de la bendición de la imagen. En la salida extraordinaria, la Virgen estrenó una saya bordada en Sevilla a partir de un traje de luces donado por el maestro Ruiz Miguel. Antes, tuvo lugar una solemne eucaristía en La Palma que fue oficiada por el padre Sebastián Llanes, el mismo que hace 25 años bendijo la imagen de La Amargura en el templo de la Plaza Alta. En la eucaristía participó la hermandad de La Amargura de Sevilla, que hace un cuarto de siglo amadrinó la bendición de la imagen algecireña.
La recogida de la procesión estaba prevista a las 11 de la noche. Antes, en la calle Alfonso XI sería homenajeada con una petalada de flores donada por los costaleros de su hermandad. Asimismo, una de las imágenes titulares de la Capilla de Europa saldría a la puerta del templo para rendir honores a la Virgen de la Amargura.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por qchara
Contenido ofrecido por Universal Corpore, Departamento de Medicina Estética integrado en Clínica Universal