Apadis, dispuesta a movilizarse por el antiguo Virgen de la Esperanza

El anuncio de que el anexo del Manuel Tinoco se ampliará colma la paciencia de la entidad. El Ayuntamiento expone que se trata de una medida "transitoria y necesaria"

Instalaciones del antiguo colegio Virgen de la Esperanza.
Instalaciones del antiguo colegio Virgen de la Esperanza.

El anuncio de que la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Algeciras van a ampliar el anexo de la escuela infantil Manuel Tinoco, situado en el antiguo colegio Virgen de la Esperanza, ha agotado la paciencia de Apadis, la Asociación de Padres de Discapacitados Psíquicos. Así lo manifiesta la presidenta de la entidad, Perpetua de Paz, que aseguró que están dispuestos a plantear movilizaciones para reclamar que las dependencias del que fuera centro de educación especial específica sean cedidas al centro ocupacional Punta Europa.

Que el Punta Europa, ubicado al lado, pueda usar las instalaciones del antiguo Virgen de la Esperanza es una vieja reivindicación de Apadis, que recalca las necesidades de ampliación que sufre el centro ocupacional, que impiden desarrollar proyectos y aumentar plazas. En mayo de 2009 el pleno municipal aprobó una moción que planteaba la cesión de ese espacio cuando quedara desocupado, pero en 2010 se crearon en él aulas de Infantil y ahora se ha adelantado que se construirán dos más y un comedor.

La noticia ha sido acogida con "preocupación" por Apadis, pues entiende que significa otro paso que aleja a la asociación de sus aspiraciones. Perpetua de Paz recordó que siempre se han encontrado con las objeciones de la delegación provincial de la consejería de Educación, pero lamentó que ahora, según entiende, el gobierno local acepte la situación, cuando fue el PP, criticó, el partido que, cuando estaba en la oposición, presentó la moción que instaba a la cesión de las instalaciones al Punta Europa.

"Me sorprende que ahora se asuma. Teníamos una esperanza, puesto que ellos habían propuesto que fuera para nosotros, pero no he visto luego que haya existido un interés en seguir trabajando lo suficiente con las autoridades correspondientes para conseguir el objetivo que ellos plantearon", censuró la presidenta de Apadis.

De Paz explicó que ya se entrevistó con el alcalde, José Ignacio Landaluce, cuando quedó alertada con la opción que se barajó hace unos meses de que un edificio universitario se edificara en los terrenos. En ese encuentro, expuso, el primer edil le prometió que el espacio sería para el Punta Europa.

"Estamos muy en precario. Lo suyo sería que el Ayuntamiento se hubiera implicado con ganas y coraje en defender que ese espacio es nuestro, por historia, necesidad y derecho. Es una indecencia que no haya venido una autoridad y haya dicho tomad esto, aunque no lo hubiésemos pedido", afirmó.

"Dije a los padres que había que tener paciencia, que lo íbamos a conseguir porque era imposible, una indecencia, que no nos lo den. Pero veo que no nos lo van a dar y vamos a luchar todo lo que esté en nuestras manos. Tomaremos las medidas ya de hacer movilizaciones, pero serias y sin dejarlo", finalizó De Paz.

El edil de Educación, Bernabé Ramírez, quiso transmitir ayer que la ampliación proyectada es una medida "transitoria" y que había que tomar por "necesaria", planteada por la delegación provincial de Educación. "El gobierno municipal defiende la labor de Apadis y es solidario con esta asociación y también lo será en el futuro", declaró el concejal.

stats