Arreglados los desperfectos del residencial Sotoverde
Los vecinos están a la espera de que los técnicos de Sevillana den el visto bueno para poder tener el suministro de luz
Los vecinos del residencial de Sotoverde están a la espera de que técnicos de Sevillana se pasen esta semana por sus casas para que den el visto bueno a los arreglos que ha llevado a cabo la empresa Carrillo-Dávila. Era el paso que quedaba para que estas familias puedan darse de alta en el suministro de luz de manera oficial. Eso y alguna documentación, que también ya está solventada.
Esta quincena de familias tienen luz gracias a un generador provisional que les instaló el Ayuntamiento hace unos días. Les garantiza el suministro de manera estable, aunque tiene sus picos y sus bajadas de tensión.
Lo que les ha dicho Carrillo Dávila es que los desperfectos ya están arreglados y ahora queda que lo corrobore Sevillana. Los trámites documentales ya están al día. Para ello una representación de los propietarios se tuvo que desplazar fuera de la ciudad para rematarlos.
La promoción fue entregada hace más de diez meses contando incluso con la licencia de primera ocupación emitida por el Ayuntamiento. Antes de que se colocara el generador municipal, los vecinos recibían el suministro gracias a la luz de obra. Por este concepto la empresa encargada de la construcción debe más de mil euros.
Los residentes de esta urbanización, situada en El Embarcadero, se han visto en el centro de un conflicto que nació a raíz de que el grupo constructor Luxender se declaró en suspensión de pagos. Cuando les llegó el problema se pusieron en contacto con la promotora Ibersur y la constructora Cimentaciones Urbanas -ambas del grupo Luxender- para ver quién se hacía cargo de corregir las deficiencias. Ibersur subcontrató a la empresa Carrillo Dávila -encargada de urbanizar el sector- para enmendar los errores en la promoción y limpiar los arquetas. Esos son los trabajos que ya han concluido. Se han retrasado debido a que la promotora le adeudaba 84.000 euros. La empresa se negó incluso a acometer la actuación hasta estar al día de los pagos. No obstante, el Consistorio le tranquilizó al asegurarle que en caso de impagos se ejecutarían los avales de Ibersur que tiene en su poder.
Por otra parte, vecinos de la barriada de San García han denunciado el deplorable estado en el que se encuentra la avenida 28 de Febrero. Inciden sobre todo en la situación en la que se hallan las aceras, con desniveles y con boquetes y socavones.
Ponen como ejemplo que en más de una ocasión, una persona que transita en silla de ruedas se ha tenido que echar directamente a la carretera para tener que evitar los obstáculos que se va encontrando por el camino de los peatones. Tampoco le ayuda algunas rampas para coches que invaden el acerado y que sirven para que los automóviles salgan a la zona asfaltada. Dicen que ya se han puesto en contacto con la concejalía de Urbanismo y de Vías y Obras, pero que todavía no han recibido respuesta alguna.
Tampoco andan lo que se dicen muy satisfechos con la luminaria de esta vía, una de las principales de la barriada. Apuntan que una de las farolas está con los cables por fuera y que hay otros tres puntos que hace tiempo que dejaron de funcionar.
También te puede interesar
Lo último