La Asociación Victoria Kent destaca la gran importancia de denunciar casos de maltrato
Las mujeres extranjeras son las que más padecen la violencia sexista, según García Revilla

La Asociación de Mujeres Progresistas Victoria Kent realizó ayer, como todos los últimos martes de cada mes, una concentración contra la violencia de género en la Plaza Alta. En ella se enfatizó la importancia de denunciar los casos de maltrato.
El 2010 ya cuenta con 56 mujeres asesinadas por violencia de género, 11 de ellas durante el mes de julio. Estas cifras fueron denominadas por la presidenta de la asociación, Maribel García Revilla, como "escandalosas". Por esta razón, tanto la presidenta de Victoria Kent como el alcalde Tomás Herrera, que participó igualmente en la concentración, quisieron destacar la importancia que tiene la denuncia por parte de las mujeres que sufran este "terrorismo familiar", como lo calificó García Revilla. El primer edil algecireño aseguró que "indudablemente es importante que se denuncie, porque aunque las muestras de violencia sean mínimas, pueden ser el inicio de un proceso que acaben en tragedia". Para Herrera, la denuncia es el primer paso para "no tener que volver a reunirnos ningún martes más".
Los datos presentados por García Revilla mostraron que las mujeres inmigrantes son las que más sufren la violencia de género, sobre todo aquellas que "están en situación irregular y tienen miedo, no saben que existe un plan de prevención de la violencia de género para mujeres extranjeras inmigrantes", aseguró la presidenta de la asociación.
Herrera quiso agradecer el papel destacado de los medios de comunicación en la lucha contra el maltrato en el seno de la familia, e hizo un llamamiento a los ciudadanos para "ver si es posible que un día estemos toda la ciudad aquí, apoyando a algo tan importante como es la lucha contra este disparate como es la violencia de género".
La concentración de ayer fue la última que realizará la asociación durante la época estival. "Nos tomaremos un descanso, aunque sólo en este sentido porque la asociación no cierra y sigue trabajando", expresó García Revilla.
También te puede interesar
Lo último
La tribuna
Una misión para comprender la frontera sur
Editorial
Las diputaciones y el agua

Estrechamente
Margarita García Díaz
La piedad y la eutanasia

La ciudad y los días
Carlos Colón
Lágrimas de Mónica, palabras de Agustín
Contenido ofrecido por Ertico