El Ayuntamiento y el Grupo Ruiz priorizan la información al usuario
El delegado de Movilidad Urbana y el gerente de la empresa de autobuses públicos presentan la oficina de movilidad, que servirá para gestionar cualquier duda y como punto de información turística

La nueva flota de autobuses urbanos sale hoy a la calle para iniciar una nueva etapa en el transporte público de la ciudad. Un complemento importante es la oficina de movilidad, ubicada en la avenida Virgen del Carmen junto al acceso central del puerto, que ayer fue presentada oficialmente por el teniente de alcalde delegado de Movilidad Urbana, Javier Soto, y el gerente de la empresa CTM-Grupo Ruiz, Antonio Carrillo.
Con el 80% del proyecto para la modernización del transporte público cumplido, según palabras de Soto, una parte importante de lo que queda corresponde a la información al usuario, muy especialmente que sepa, en cada momento, dónde está su autobús o qué recorrido cubren las doce líneas. Esa información, llegará al usuario por diferentes caminos: "aprovechando la página web de CTM-Grupo Ruiz, a través de SMS y directamente a través de esta oficina de información de movilidad", añadió el concejal.
Esta oficina también deberá servir para atender a los clientes en diferentes vertientes, entre ellas la expedición de las tarjetas monedero, "tarjetas que suponen un ahorro económico del 15% en el uso del transporte público", de pensionista o escolar o para gestionar cualquier tipo de reclamación.
Asimismo, este punto servirá de oficina de información de carácter turístico. Todo ello gracias a la colaboración del Grupo Ruiz y el Ayuntamiento. Otro de los fines de la oficina, que precisamente en su día se instaló como oficina de turismo, también servirá como oficina de objetos perdidos.
Javier Soto reiteró, un día antes de la puesta en marcha del nuevo servicio de autobuses, que en la hoja de ruta del transporte público quedarán sólo un 20% por cumplir "y no nos vamos a dormir en el éxito y vamos a continuar haciendo un gran esfuerzo de información". El concejal apuntó respecto a las líneas existentes, que en un futuro y en función de las necesidades de la población de aumentarán éstas y las frecuencias.
Mientras tanto, el gerente de la CTM-Grupo Ruiz apostilló que la intención con estas instalaciones es acercar el servicio al ciudadano y facilitarle cualquier tipo de gestión que necesite realizar.
Respecto a la puesta en marcha de los 21 nuevos autobuses, 4 de gran tamaño, 13 de mediano porte y 4 microbuses, Carrillo destacó que todo estaba ya preparado para afrontar la nueva etapa. El primero de los autobuses partirá a las siete de la mañana de la barriada de El Rinconcillo. Es la línea tres que enlaza esta zona del sur de la ciudad con la avenida 28 de febrero, en San García.
Por tanto, la nueva flota se pone a prueba a partir de hoy. Pero no se trata de un servicio cerrado. En la nueva etapa habrá que ir depurando algunos aspectos en función de las incidencias.
Un dato a tener en cuenta es que las tarjetas monedero también se pueden recargar en los autobuses y que las que obran en poder de los usuarios siguen siendo válidas. En cualquier caso, se han editado otras de nuevo diseño, en tonos azul y blanco y en cuyo reverso figura una foto de la Plaza Alta.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Ertico