Cuando Carmen Sevilla se enamoró locamente de Miguel Mateo 'Miguelín' en 'El Relicario'

CINE

La película también se hizo muy popular por las escenas del diestro de Algeciras toreando un novillo en la playa de El Rinconcillo

Muere Carmen Sevilla, la artista que unió a todas las generaciones

Paco Aguado: "Miguelín trasladó al ruedo el espíritu de los movimientos sociales de mayo del 68"

Un fragmento de 'El Relicario' de Rafael Gil, 1970 / FlixOlé
Un fragmento de 'El Relicario' de Rafael Gil, 1970 / FlixOlé

Miguel Mateo 'Miguelín' es el torero protagonista de la película El relicario, rodada por Rafael Gil entre Madrid y Algeciras y estrenada en el año 1970. La estrella femenina de la historia no es otra que Carmen Sevilla, quien ha fallecido este martes con 92 años.

En una escena, la célebre artista, enamorada de 'Miguelín' en la ficción, le canta al diestro algecireño el cuplé del maestro Padilla que da título a la obra cinematográfica. "Era el torero de más tronío y el más castizo de to Madrid. Iba en calesa, pidiendo guerra, y yo al mirarle me estremecí", recita la bella actriz sevillana.

Carmen Sevilla y Miguel Mateo 'Miguelín' en una escena de 'El Relicario'.
Carmen Sevilla y Miguel Mateo 'Miguelín' en una escena de 'El Relicario'.

'Miguelín' interpreta a Manuel Lucena, un famoso torero que muere de resultas de una cornada en la plaza de toros de Las Ventas, portando entre sus medallas un relicario con la fotografía de su amante (Carmen Sevilla). El nieto de Lucena continúa con la tradición familiar y acaba convertido en una gran figura del toreo. Al igual que su abuelo, lleva siempre consigo el relicario que heredó de él y que empieza a pensar que está maldito.

En la película de Rafael Gil también actúan Arturo Fernández, Tomás Blanco y Manolo Gómez Bur.

Escenas de la película 'El relicario', rodadas en la playa de El Rinconcillo.
Escenas de la película 'El relicario', rodadas en la playa de El Rinconcillo.

De Madrid a El Rinconcillo

Otra de las escenas más conocidas es la de 'Miguelín' toreando un novillo de Juan Gallardo en la orilla de El Rinconcillo, con la silueta del Peñón de Gibraltar de fondo. Cuenta Victoria Guerrero que, en aquella memorable jornada de 1969, el fotógrafo Miguel Ángel del Águila se dirigió a la playa algecireña cargando con el maletín repleto de su maquinaria pesada y de una buena cantidad de óptica. "Enseguida tomó posesión del lugar perfecto para que mientras los operarios rodaban la película él pudiera capturar interesantes imágenes para la historia del cine, del toreo y de Algeciras", narra Guerrero.

"En aquellos días en los que se estaba rodando la película en la playa más popular de nuestro pueblo se acondicionó un trozo de arena con una especie de cercado para soltar el novillo y para que Miguelín pudiera dar unos cuantos pases mientras los técnicos del celuloide rodaban las imágenes que les harían falta para posteriormente montarlas, doblarlas y estrenar la película en 1970", finaliza Victoria Guerrero.

Fotografía de Miguel Ángel del Águila sobre el rodaje de 'El Relicario' en El Rinconcillo.
Fotografía de Miguel Ángel del Águila sobre el rodaje de 'El Relicario' en El Rinconcillo. / Miguel Ángel del Águila
stats