Catalunya Caixa cerrará su oficina de la Plaza Alta el próximo 2 de diciembre
Es la única sucursal de la entidad en la comarca. Sus cinco empleados deberán acogerse a un ERE u optar a un traslado

Catalunya Caixa cerrará su oficina ubicada en la Plaza Alta el próximo 2 de diciembre, dentro de los planes de reestructuración de la entidad. De esta forma, Catalunya Caixa dejará de tener presencia en la comarca al ser la única sucursal en la zona. Una desaparición física que se une a la de Bankia, que cerró sus cinco oficinas en el Campo de Gibraltar el pasado 25 de octubre.
Fuentes de la entidad señalaron ayer a este diario que la mayoría de los clientes ya están informados del cierre de la oficina y que desde la Central se están remitiendo las cartas al respecto. Una vez se materialice el cierre, las oficinas más cercanas estarán en Cádiz, Jerez y Málaga. Sin embargo, no estarán abiertas por mucho tiempo ya que está previsto que en 2014 Catalunya Caixa clausure todas las sucursales que tiene fuera de Cataluña; por lo que sólo operará físicamente en esta región.
Según fuentes de la entidad, Catalunya Caixa tiene previsto cerrar 450 oficinas distribuidas por toda España, 150 de ellas en Cataluña. Esta decisión afectará a 2.400 empleados que deberán acogerse al ERE firmado u optar por un traslado a una de las sucursales que queden abiertas y haya vacantes. Esta última opción será complicada para los trabajadores de fuera de Cataluña, entre ellos los cinco de Algeciras, ya que la entidad va a dar preferencia a los empleados de las sucursales catalanas, según indicaron las mismas fuentes a este diario en virtud a un convenio firmado. Así, en Cataluña serán despedidos en torno a 450 empleados que tendrán preferencia para optar a las alrededor de 200 vacantes que actualmente existen. Por ello, todo indica que los cinco empleados algecireños serán despedidos el próximo día 2 conforme al expediente de regulación de empleo de la entidad.
En estos momentos, en la sucursal de la Plaza Alta se están cancelando todos los contratos de los clientes para que se pasen a otra entidad bancaria. El problema radica en los que tienen hipotecas y no encuentran otro banco que las subrogue. Ante esto, deberán mantener la cuenta y realizar transferencias desde la que abran con otra entidad para ir cumpliendo con las cuotas.
También te puede interesar
Lo último