Condenado a dos años de prisión por vender droga mediante la 'telecoca'

El joven, que se encuentra ya en la cárcel, acumula dos sentencias por delitos similares · El acusado distribuía generalmente en las zonas de ocio de San García

La sección algecireña de la Audiencia Provincial de Cádiz, en una imagen de archivo.
La sección algecireña de la Audiencia Provincial de Cádiz, en una imagen de archivo.
J. Jiménez Gálvez / Algeciras

05 de diciembre 2011 - 01:00

Un joven algecireño acumula ya dos sentencias por distribuir cocaína en la ciudad a través del procedimiento conocido popularmente como telecoca. La última pena la impuso recientemente la sección local de la Audiencia Provincial de Cádiz, quien dictó contra él una condena de dos años de prisión. La sala declaró la firmeza de la sentencia, tras alcanzar previamente la defensa un acuerdo con la Fiscalía. Además, el tribunal decidió imponerle paralelamente una multa de 573 euros; la cual, en el caso de no abonarse, se sustituirá por cinco días de arresto. Y, por su parte, los magistrados también ordenaron el comiso del dinero intervenido al procesado por las fuerzas de seguridad: un total de 1.090 euros.

Esta sentencia se corresponde con un delito contra la salud pública cometido por el joven -de 31 años y que responde a las iniciales I. V. M.- en mayo de 2010. Según informaron fuentes policiales, éste distribuía papelinas de cocaína en varias zonas de ocio de Algeciras y, para ello, contactaba previamente con los compradores a través del teléfono. Los agentes del segundo grupo de la Unidad de Droga y Crimen Organizado (Udyco) de la Policía Nacional lo arrestaron en San García el día 14 de dicho mes, después de que realizara una transacción con un cliente en un restaurante de la zona. Los efectivos de las fuerzas de seguridad procedieron entonces al registro de su vehículo, donde localizaron once papelinas tras la tapa del depósito de combustible. En total, la droga sumaba más de cuatro gramos.

Tras la detención, los investigadores pidieron al Juzgado de Instrucción número 2 una orden de registro para la vivienda del joven. Allí, los agentes hallaron más de 1.000 euros, obtenidos "de la venta de estupefacientes".

La Justicia inició entonces la causa contra I. V. M., pero no decretó su ingreso en prisión. Y, en octubre de 2010, los efectivos de la Udyco arrestaron de nuevo a este individuo, también por un supuesto delito de telecoca. En esta ocasión, la Policía Nacional lo detuvo tras proceder a una transacción en un gimnasio de San García. Según indicaron entonces desde el Cuerpo, en ese momento se dirigía hacia otro punto de la localidad para contactar con otro cliente. De hecho, los efectivos de las fuerzas de seguridad le intervinieron la sustancia que se disponía a vender.

Por ello, el Juzgado de Instrucción número 4 decretó su ingreso en la cárcel. Una coyuntura que provocó que la vista por este segundo delito se acelerara -ya que los preventivos son más rápidos- y que en julio de 2011 lo juzgaran. Los tribunales dictaron por este segundo caso una sentencia superior a los dos años de cárcel, por lo que siguió en prisión. Posteriormente, la Audiencia Provincial juzgó a finales de noviembre la primera acusación de la Policía Nacional, la de mayo de 2010. La sala dictó una condena de dos años. Una pena inferior a la anterior -la que se corresponde con su segundo arresto-, a pesar de que la cantidad de droga incautada era mayor.

4

stats