Curiosidades sobre el queso: ¿cuál es el más caro del mundo?

Contenido patrocinado

Curiosidades sobre el queso: ¿cuál es el más caro del mundo?
Curiosidades sobre el queso: ¿cuál es el más caro del mundo?

Polifacético y de características nutritivas que rozan la espectacularidad: así es el queso, ese lácteo de una variedad tan amplia que resulta imposible contar sus tipos con los dedos. En esta Quesoteca podremos encontrar esa innumerable selección y conocer los distintos quesos de las grandes marcas.

Pero, antes de nada, vayamos con datos curiosos sobre este lácteo que todo turófilo debe conocer.

El queso: su dato más antiguo

Los registros más lejanos que se tienen del queso datan del Neolítico. Si bien más tarde surge de manera fortuita, ya que las gentes de aquellos tiempos solían guardar la leche de los animales en tripas y pieles y al exponer estas al sol la leche terminó por cuajar. ¡Et voilà!

En Roma, por ejemplo, el queso pasó a ser un producto de gran importancia debido a su fácil transporte. Tal era la seriedad con la que los romanos consideraron la fabricación del queso que se le otorgó una habitación propia, ajena a la cocina.

Más tarde, y antes de la creación de la primera fábrica inaugurada en Suiza a mediados del siglo XIX, el queso continuó elaborándose en las casas con la finalidad de evitar desperdiciar los excedentes de leche.

Amantes del queso: turófilos

A los apasionados del queso se les conoce como turófilos, palabra perteneciente al griego, en la que tyros responde a “queso” y filos a “amor por o hacia”.

Y si bien Estados Unidos es el país que más queso produce, Grecia recoge mayor cantidad de consumidores, siendo el queso feta el que mayor presencia tiene.

España elabora, por su parte, más de un centenar de diferentes tipos de queso y más de una veintena de los mismos con la distinción D. O. P., siendo las Islas Canarias la comunidad autónoma ganadora en consumo de este producto, seguida por la provincia de Murcia y Valencia. ¿Adivinas cuál es el queso que más consumimos los españoles? El queso fresco.

La Quesoteca, el manual del queso

Con leche de vaca, búfala, burra, cabra… La cantidad de leche empleada para realizar cada queso dependerá del tipo de animal y de la grasa que contenga.

Para que nos hagamos una idea, el queso más caro del mundo se fabrica en los Balcanes, con la leche de una raza especial de burra en la que se emplean 25 litros de leche para un kilo de queso. Este tipo de queso es conocido como Pule y el kilo tiene un precio de unos mil euros.

En QuéQuesos, página web fruto de la unión de grandes marcas de queso, han elaborado una completa selección de características, recetas y consejos sobre distintos tipos de este maravilloso producto. ¿Sabías que existen las torrijas con queso?

El queso seguirá en nuestra mesa

El queso nos ha acompañado por casi 8 milenios, tanto por sus propiedades nutritivas como por su sabor y heterogeneidad, convirtiéndose en uno de los grandes reyes de la mesa. Tanto nos ha dado que, incluso, le hemos designado el 27 de marzo, conocido como el día del queso.Y tú, ¿eres un amante del queso?

stats