Denuncian en La Granja el rebose de una arqueta de fecales cuando llueve

Vista Mar alerta de que la urbanización Averroes se llena de lodo arrastrado desde una zona verde por el desbordamiento

Imagen del lodo que se arrastra hasta la parte trasera del bloque de la urbanización Averroes.
Imagen del lodo que se arrastra hasta la parte trasera del bloque de la urbanización Averroes.

La barriada de La Granja no se libra en invierno, ya sea con anegaciones por la falta de limpieza de los husillos o por el barro. Tras las últimas lluvias ha sido a causa del rebose de una arqueta la que ha provocado un reguero de tierra que ha dejado impracticable los alrededores de un bloque -el número seis- de la urbanización Averroes.

La asociación de vecinos Vista Mar de La Granja denunció ayer a este diario este problema, que viene siendo crónico cuando llueve. En concreto este desbordamiento de la arqueta proviene de la conexión que se hizo hace muchos años para permitir el desagüe de la calle Benito Daza, en concreto para la salida de las aguas pluviales y fecales que anegaban los viales habituales de paso de los vecinos.

Según explicó el colectivo vecinal este Bloque está situado justo debajo y a la espalda de la calle Benito Daza, con una zona verde que les separa, y es en esta zona de vegetación precisamente donde están las arquetas y las tuberías de desalojo. Vista Mar estimó que el principal problema se suscita al ser las canalizaciones de un diámetro insuficiente para el caudal que pasa en los momentos de lluvia.

El problema ha sido puesto en conocimiento de la empresa municipal de aguas de Algeciras Emalgesa para que den una solución lo antes posible, ya que este barro podría entrar incluso en el bloque. En este caso, la empresa conocedora ya de esta situación, según precisó la asociación de vecinos de La Granja, prevén sustituirla para que se produzca este rebose, "pero hasta ahora no lo han hecho", se lamentó.

Vista Mar explicó que al romperse por la fuerza del agua de lluvia la zona verde quedando un canal, se suceden los ríos de lodo que arrastran la tierra del pequeño monte hasta la zona trasera del bloque, "tapando husillos y transmitiendo humedad al bloque", siendo un suceso que viene dándose de forma tan habitual que los vecinos se sienten intranquilos. La barriada de La Granja ha sido en los últimos años la más afectada en los capítulos de fuertes lluvias acaecidos en la ciudad.

stats