Denuncian la venta de pollos como productos halal sin un certificado válido en un supermercado Dia de Algeciras

Comercio

La comunidad islámica de la mezquita Omar ibnu ljattab emprende una campaña de revisión de los comercios

Luis de Lama, el guardia civil de Pasapalabra destinado en Algeciras: "El Campo de Gibraltar tiene mala fama de forma injustificada"

La nevera del supermermercado con el certificado emitido por el presidente de la comunidad islámica de Tudela
La nevera del supermermercado con el certificado emitido por el presidente de la comunidad islámica de Tudela

La comunidad islámica de la mezquita Omar ibnu ljattab de Algeciras va a poner en marcha una campaña de control sobre el etiquetado de los productos halal, especialmente los cárnicos, a la venta en los establecimientos de la ciudad.

La iniciativa se origina después de que varios integrantes de la comunidad hayan detectado pollos a la venta en un supermercado de la cadena Dia anunciados como halal aunque sin un certificado válido para acreditar que dichos productos cumplen con lo que establece la Ley Islámica (Sharia) para su consumo.

En el supermercado, ubicado en la Carretera Cádiz-Málaga (antigua N-340), la nevera muestra en la puerta un documento emitido por el presidente de la comunidad islámica de Tudela (Navarra) en el que, a modo de certificado, se hace constar que el matadero del grupo Avesa de Málaga, como proveedor de la carne, se rige por los principios del rito coránico para el sacrificio de las aves.

El documento pegado en la puerta de la nevera del supermercado.
El documento pegado en la puerta de la nevera del supermercado.

Dicho documento aparece con una vigencia hasta el pasado 19 de noviembre de 2022, si bien fuentes consultadas por Europa Sur han especificado que no se trata de un documento válido. Según estas mismas fuentes, los presidentes de las comunidades islámicas no tienen capacidad para acreditar productos halal; algo que debe efectuarse por parte de una entidad de certificación acreditada por las autoridades musulmanas, como el Instituto Halal o equivalentes.

Un sello de certificación halal.
Un sello de certificación halal.

En el interior de la nevera, según un vídeo grabado por la comunidad y que acompaña esta información, los pollos a la venta carecen de ningún tipo de etiquetado individual que los identifique como productos halal. Esto, unido al documento pegado en la puerta, puede inducir a error a los consumidores del supermercado, ubicado en la cercanías de la barriada de La Bajadilla, donde reside una importante comunidad musulmana.

Los integrantes de la comunidad han explicado que alertaron de la situación al supermercado, que mantiene la etiqueta incorrecta.

Los pollos criados para ser considerados carne halal deben ser alimentados mediante una dieta vegetariana que no contenga subproductos considerados haram (o prohibidos por el Islam) como hormonas de crecimiento o antibióticos (igualmente prohibidos por la normativa europea).

En el momento del sacrificio, debe realizarse siempre en dirección a La Meca y el encargado debe pronunciar el nombre de Alá antes de proceder a un corte limpio y sin sufrimiento de la garganta y tráquea del pollo. La vena yugular y la arteria carótida son igualmente seccionadas para permitir que el pollo se desangre por completo. Todo este procedimiento, y la cadena previa de producción, deben ser certificados por las ya citadas entidades acreditadas.

Este diario ha contactado con el departamento de comunicación del grupo Dia en España, sin obtener una respuesta en el momento de publicarse esta información.

stats