Los funcionarios de prisiones se reivindican
Día de la Merced en Algeciras
Los trabajadores de Botafuegos y el CIS aprovechan la festividad de La Merced para reclamar más medios, formación y reconocimiento
La reincidencia se sitúa en un 34%, destaca el director de la prisión

Hace cuarenta años que se aprobó la primera ley de la democracia española: la Ley Orgánica General Penitenciaria. Desde entonces hasta ahora, el sistema penitenciario ha ido evolucionando hasta llegar a una institución que "es referente en todo el mundo", en palabras del subdelegado del Gobierno en Cádiz, José Pacheco. Hoy, aprovechando el día de su patrona, la Virgen de la Merced, los funcionarios que forman parte de ese sistema penitenciario han reivindicado el trabajo realizado, los avances en la reinserción social (la reincidencia se sitúa en el 34%) pero también la necesidad de más medios, más formación y más reconocimiento.
"Quedan muchas cosas por hacer", ha reconocido el director de la cárcel de Botafuegos en Algeciras, Francisco Márquez Salaverri, "sobre todo en materia de personal". Durante la celebración del día de La Merced, el director ha legitimado las movilizaciones de unos funcionarios que reivindican la equiparación salarial con los profesionales de Cataluña, al igual que se ha comprometido para la Policía Nacional y la Guardia Civil. No es la única queja: reclaman más formación, seguridad o que las agresiones en su contra sean consideradas atentado contra la autoridad.
Reivindicaciones que según Pacheco "están en la agenda del ministro del Interior". Y que, remarcó Salaverri, "hay que hacer respetando los derechos de la población reclusa y no cortando carreteras". "Es el momento de atender esas justas reivindicaciones", ha insistido el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce.
El director de la cárcel ha contestado con cifras a "aquellos agoreros que dicen que la inserción social es un fracaso. El porcentaje de reincidencia de la población reclusa es de un 34%, ha señalado, y la proporción de internos respecto al total de la población se va acercando al de Europa: hay 130 por cada 100.000 habitantes en España y 98 en la media europea.
Ana Isabel Hontana, directora del centro de inserción social también ha destacado que "no llega al 2%" el porcentaje de personas detenidas en 2018 y 2019 que son o han sido residentes del CIS. "Eso significa que algo estamos haciendo bien". También ha resaltado el nuevo programa diseñado en el centro con el objetivo final de la inserción laboral mediante entrenamiento en competencias y educación en valores. Pero tampoco ha olvidado reclamar más formación, medios y "una mejor carrera profesional".
Durante el acto ocho profesionales han recibido menciones por su trabajo en los centros penitenciarios y otras cinco medallas por su colaboración con ellos.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por qchara
Contenido ofrecido por Universal Corpore, Departamento de Medicina Estética integrado en Clínica Universal