La Escuela de Música de Barrio Vivo, cantera para el conservatorio Paco de Lucía de Algeciras

Cultura

Diez alumnos del taller de La Piñera ya forman parte del centro de formación musical de la ciudad

El teatro Florida alumbra el nacimiento de Thalassa Orchestra

Alumnos de la Escuela de Música de Barrio Vivo.
Alumnos de la Escuela de Música de Barrio Vivo.

La Escuela de Música de La Piñera de Barrio Vivo, que preside Miguel Alberto Díaz, sigue avanzando y sus alumnos obteniendo excelentes resultados. Tres de ellos se han sumado a otros siete compañeros que lo hicieron anteriormente en otros cursos y han comenzado ya a formarse en el Conservatorio Profesional de Algeciras Paco de Lucía. “Es evidente que la Escuela se mueve”, valora Domingo Gutiérrez, profesor voluntario de violonchelo. “Esto, que era impensable cuando comenzamos hace seis años, nos llena de gran satisfacción”, agrega.

A la convocatoria de acceso a cuatro plazas ofertadas por el Conservatorio, que se realizó el pasado mes de septiembre, se presentaron diez alumnos de distintas procedencias. “Nuestros tres alumnos obtuvieron las tres mejores clasificaciones”, añade Gutiérrez. “Estamos muy orgullosos de su nivel y de que hayan entrado directamente a tercer curso de grado elemental”, apunta. De los alumnos de esta Escuela admitidos en años anteriores en el Conservatorio, uno de ellos cursa segundo de enseñanza profesional, mientras que otros dos lo hacen en primero. El resto se forma en la enseñanza elemental.

Estos alumnos de la Escuela de Música de Barrio Vivo, ubicada en la parroquia del Espíritu Santo de La Piñera, en Algeciras, son un ejemplo del nivel formativo que se aporta desde este centro, en el que se pueden cursar enseñanzas de piano, violonchelo, violín, coral y lenguaje musical. Esta iniciativa, que gestiona Barrio Vivo tiene como objetivo utilizar la formación musical y sus valores como herramientas para la inclusión social. “El Conservatorio está muy satisfecho con el nivel de formación con el que llega el alumnado”, agrega Gutiérrez. Incluso alguno de los alumnos comienzan este curso a impartir algunas clases de lenguaje musical o violonchelo a los alumnos que acaban de entrar en la Escuela. Asimismo, como centro ya consolidado, quienes se forman en la Escuela de Música de La Piñera han participado en conciertos y concursos internacionales.

La Escuela de Música es una realidad gracias a la implicación de todos los profesionales que imparten sus clases en ella, así como a la colaboración del párroco del Espíritu Santo. Igualmente, hay que destacar el apoyo económico de la Diputación de Cádiz, de la Fundación La Caixa y el Ayuntamiento de Algeciras, así como de diferentes donaciones y el soporte de los socios de la coordinadora contra la droga.

Los alumnos, en el ensayo de Thalassa Orchestra

Los alumnos de la Escuela de Música volverán a poder disfrutar de los acordes que sonarán este próximo sábado día 21 de octubre durante el ensayo general de la Thalassa Orchestra, dirigida por la algecireña Irene Delgado-Jiménez, que tiene prevista su actuación esa misma tarde en el teatro municipal Florida. “Introspección” es el título del concierto en el que sonarán Puccini, Bruckner y Shubert. Para la Escuela de Música de La Piñera es todo un honor poder compartir espacio ante la experiencia de esta orquesta, a la que ya tuvieron el privilegio de conocer el pasado año.

“Una experiencia muy interesante para nuestros alumnos que pueden observar cómo otros jóvenes, que empezaron como ellos, están tocando en una orquesta y ofrecen conciertos a nivel profesional”, señala Domingo Gutiérrez. Como en la sesión anterior estos alumnos podrán ser testigos de las explicaciones de la directora de la primera orquesta profesional del Campo de Gibraltar.

Irene Delgado-Jiménez está becada por la fundación “Taki Alsop Conducting Fellowship”, que promueve la diversidad de género en la música. Reside actualmente en Viena y fundó la Thalassa Music Proyect, dedicada a la promoción y divulgación de la música clásica a nivel profesional en el sur de España. Colabora con la Orquesta Sinfónica de la Radio de Viena

stats