Estudiosos alertan de que el fuego puede dañar la laurisilva
Beneficiada por las nieblas y la humedad es una formación que existe en Algeciras
El fuego que afecta a La Gomera puede dañar la laurisilva, un reducto vegetal del Terciario. Así lo ha indicado el profesor emérito de la Universidad de La Laguna y excatedrático de Botánica Wolfredo Wildpret, quien en declaraciones a Efe ha afirmado también que no solamente la laurisilva está amenazada por el incendio, sino el palmeral del sur de La Gomera, que podría ser arrasado. Esta es una formación forestal beneficiada por las nieblas y la humedad y en las islas presenta un denominador común, pero con particularidades propias para cada una.
Sin embargo, el investigador precisó que la laurisilva no está exclusivamente presente en Canarias, sino que también se encuentra la sierra de Algeciras, en Madeira, partes de Azores y Cabo Verde y Marruecos. El científico, que es Premio Canarias de Investigación, detalla que el monteverde más seco y que más rápidamente se recupera es el formado por fayal-brezal, y luego está el clásico, que es más húmedo, vinculado a pequeños arroyos, mientras que el de gran humedad es el que a su juicio sí debe mantener la denominación de laurisilva.
El único reducto en Gran Canaria son los tilos de Moya, mientras que la de mayor biomasa es, precisamente, la del Parque de Garajonay.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Universal Corpore, Departamento de Medicina Estética integrado en Clínica Universal