IU eleva al Parlamento la reducción de Urgencias del Menéndez Tolosa
Pregunta a la consejería si tiene previsto reforzar este servicio con más personal

La coordinadora local de Izquierda Unida, Inmaculada Nieto, ha anunciado que su grupo va a registrar una pregunta parlamentaria sobre la reducción del servicio de urgencia en el centro de salud Menéndez Tolosa.
En la exposición de motivos se hace constar que el Área de Gestión Sanitaria del Campo de Gibraltar ha decidido reducir en tres horas el horario de las urgencias, "con lo que se atienden en el sótano del ambulatorio sólo de 20:00 a 8:00 horas".
Denuncia que se ha asignado la cobertura en el tramo horario que va de las 17:00 a las 20:00 horas a los facultativos que atienden su consulta ordinaria, "lo que supone un esfuerzo añadido debido a las continuas interferencias que sufren en su trabajo".
Sostiene que el problema más importante del servicio de urgencias del Menéndez Tolosa es su gran demanda. Recuerda que el número de pacientes atendido en un día laborable llega a los 150 y que la media aproximada es de 70 en los fines de semana. "Reiteradamente, el personal del centro y diversos sindicatos han venido denunciando la insuficiencia de personal en este centro de salud para atender tan gran número de personas".
Izquierda Unida reclama explicaciones de la consejera de salud, María Jesús Montero, sobre "cómo justifica la sobrecarga de trabajo que supone para el personal que atiende las consultas ordinarias en el Menéndez Tolosa la asignación de las urgencias entre las 17:00 y las 20:00 horas". También quiere saber si tiene previsto la consejería reforzar el personal de urgencias para poder atender con calidad al elevado número de personas que acuden.
Ya el Área Sanitaria indicó hace unos días que se ha reducido en tres horas el servicio para equilibrarlo al resto de urgencias extra hospitalarias. Defendió que las atenciones estaban garantizadas.
El PP también ha denunciado en anteriores ocasiones esta situación. La concejal Edurne Zabalza dijo que esta disminución obedece a "la política cicatera del Servicio Andaluz de Salud, que quiere evitar los gastos que suponen los equipos de Urgencias".
También te puede interesar
Contenido ofrecido por qchara
Contenido ofrecido por Universal Corpore, Departamento de Medicina Estética integrado en Clínica Universal