Imputados los dueños de un perro que atacó a otros tres y quien causó su muerte

Las tres personas están acusadas por la Guardia Civil de un delito relativo a la protección de animales domésticos

La Guardia Civil comunicó ayer la imputación de tres personas, dos de ellas dueñas de un perro que atacó a otros tres canes y a una tercera por dar muerte a éste tras haberla emprendido con su animal. Están acusadas de un delito relativo a la protección de animales domésticos.

La actuación se produjo a raíz de la denuncia presentada por el propietario de un perro de la raza pit bull terrier por la muerte del animal, al ser agredido por una persona con un arma blanca, teniendo que ser sacrificado debido a la gravedad de las heridas.

Los agentes en la investigación llevada a cabo comprobaron que la muerte del perro pit bull terrier fue ocasionada como consecuencia de una agresión que este animal estaba realizando contra un perro de raza Labrador que en ese momento estaba siendo paseado por su dueña en un descampado en la zona de Sotorrebolo.

El marido de la mujer que se encontraba en el interior del domicilio, al escuchar los gritos de auxilio, salió inmediatamente y ante la imposibilidad de auxiliar a su perro le propinó al pit bull varias cuchilladas, con un cuchillo que portaba, ya que al escuchar los gritos estaba cocinando.

El perro pit bull terrier fue trasladado a una clínica veterinaria, donde tuvo que ser sacrificado debido a las heridas, y el otro can fue atendido por lesiones graves.

Durante la investigación los agentes tuvieron conocimiento de al menos otras dos agresiones protagonizadas por el perro fallecido a dos perros del vecindario cuando se encontraban acompañados de sus propietarios.

Como consecuencia de los hechos se imputó a tres personas autoras de un delito de protección de animales domésticos, una al haber agredido a un animal con resultado de muerte y a las otras dos, propietarias del animal muerto, al ser los titulares del perro pit bull terrier (potencialmente peligroso) por las dos agresiones en perros con resultado de lesiones graves.

La Guardia Civil destacó en un comunicado que existe una normativa específica sobre la tenencia de animales potencialmente peligrosos. Estos animales pueden transitar por las vías públicas y lugares y espacios de uso público general, exceptuando los lugares de ocio y esparcimiento de menores de edad, con las siguientes medidas: llevar bozal adecuado para su raza y con cadena o correa no extensible e irrompible, adecuada para dominar en todo momento al animal.

stats