José Pañero cierra por tangos de Triana las clases magistrales

IX ENCUENTRO INTERNACIONAL DE GUITARRA PACO DE LUCÍA

José Pañero en la Escuela Municipal Sánchez Verdú, este viernes.
José Pañero en la Escuela Municipal Sánchez Verdú, este viernes. / Jorge Del Águila

José Pañero, cantaor y bailaor algecireño, ha cerrado por tangos de Triana las clases magistrales que se han venido impartiendo en la Escuela Municipal Sánchez Verdú durante el IX Festival Internacional de Guitarra Paco de Lucía.

“Es un baile muy arraigado en mi familia. Ya lo hacía mi abuelo, pero es una modalidad que está un poco muerta. Si acaso lo ha revitalizado un poco Miguel Poveda”, afirma Pañero.

El algecireño, que solo ha contado con alumnas en su sesión, ha explicado nociones de cómo se baila y cómo se canta, “los pasos fundamentales para participar en una fiesta, porque no da tiempo para mucho más durante una hora”.

En cuanto a las diferencias entre baile flamenco de hombre y baile flamenco de mujer, José dice que no hay muchas. “Los pasos, las maneras, el compás es el mismo. La gesticulación, claro, es diferente. A lo mejor en lo que nosotros llamamos el recogimiento, la mujer lo hace con su falda y el hombre lo hace con sus brazos”, apunta.

David Lozano y Mario de los Santos, a los que también hemos visto participando en esta novena edición del festival Paco de Lucía, son otros de los bailaores con los que cuenta el flamenco algecireño.

stats