La Junta invierte 1 millón de euros para la Formación Profesional en Algeciras

Empleo

En total, 45 alumnos se beneficiarán de tres acciones formativas divididas en dos líneas de ayudas

San Roque y Asansull también resultan beneficiarios de iniciativas para el empleo

Un momento de la rueda de prensa.
Un momento de la rueda de prensa. / Jorge Del Águila

La Junta de Andalucía invertirá 1 millón de euros en tres planes formativos para desarrollar en Algeciras. En total, 45 alumnos se beneficiarán de este presupuesto dividido en dos líneas de ayudas en materia de formación profesional que han sido presentadas este martes.

Daniel Sánchez, delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, ha señalado que el Ayuntamiento de Algeciras es el que mayor importe recibe para estos programas de toda la provincia. Su principal objetivo, ha agregado, es favorecer el empleo estable y de calidad, con planes formativos destinados, principalmente, a las personas desempleadas.

En la línea 1, las dos subvenciones del programa Empleo y Formación, "lo que antiguamente eran las escuelas taller, casas de empleo o casas de oficios que ofrecían los ayuntamientos" reciben para un programa 377.990 euros y para otro 377.886 euros. En total, unos 755.000 euros que recibirá el Ayuntamiento de Algeciras para formar a 30 personas en un taller de empleo destinado a acciones de albañilería y fábricas en cubierta y a otro de actividades de gestión administrativa entre los que se encuentran los cursos de auxiliares de albañilería, instalación de tuberías, atención sociosanitaria, gestión de llamadas de teleasistencias, ofimática, docencia de la formación profesional, cursos de soldaduras y de confección y publicación de páginas web.

Los programas de empleo contratarán durante 12 meses a 15 alumnos por plan, que estarán formándose durante un año y cobrando "un sueldo que no estará por debajo del salario mínimo interprofesional", según Sánchez.

La segunda línea de ayuda, como ha señalado el delegado territorial, es la antigua Formación Profesional Ocupacional a la que se destinan 266.400 euros, sumando así, en una sola convocatoria de ayudas, casi 1 millón de euros para la formación de calidad y de garantías.

Además, el Ayuntamiento de San Roque recibirá 350.778,31 euros para formación en Ofimática y en Dinamización Comunitaria y se han destinado 328.983,40 euros a Asansull, como entidad privada, para formación en Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instalaciones Sociales y Atención Sociosanitaria a Personas en el Domicilio.

En total, sumando las ayudas para las dos localidades y la asociación, los fondos suman 1,7 millones de euros.

Centro de Formación Punta Europa

Este Centro de Formación profesional situado en San García comenzará a funcionar en 2023 tras una inversión de más de 1,5 millones euros. En el primer trimestre del año se pondrá en marcha una de las seis acciones formativas previstas para impartir durante todo el año.

La actividad programada para este centro tendrá un coste de 140.174 euros y estará destinada a 90 alumnos con seis acciones formativas en materias como atención sociosanitaria, montaje y mantenimiento de equipos eléctricos, comercio internacional o competencias clave y docencia en FP para el Empleo.

José Ignacio Landaluce, alcalde de Algeciras, señala que esta formación es necesaria y requerida en el Campo de Gibraltar, destacando que en la ciudad "ha bajado 4 puntos la desempleabilidad".

Otros proyectos

El Consistorio algecireño le ha cedido una parcela de 1.756 metros situada en la prolongación de la avenida Virgen del Carmen a la Junta de Andalucía para construir el nuevo Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE). Un proyecto que el primer edil ha valorado positivamente y en el que se hará una inversión de casi 1 millón de euros.

stats