Mar y Monte critica el colapso de tráfico de la avenida 28 de Febrero

La asociación de San García demanda que se una la calle Batel con Sotorrebolo

Una imagen de la saturación que se origina en la avenida 28 de Febrero.
Una imagen de la saturación que se origina en la avenida 28 de Febrero.

La avenida 28 de Febrero de San García es a diario un caos circulatorio en las horas punta. Es una de las arterias principales de tráfico de la barriada, a ella desembocan las salidas de dos colegios; locales comerciales de gran afluencia; una sede de la administración andaluza; es una de las salidas posibles de las dos residencias de mayores de la zona; además, por si fuera poco, es la única vía de entrada a San García para los vecinos de Sotorrebolo.

La asociación de vecinos Mar y Monte ha denunciado este caos en la circulación, que suele darse en los horarios que rondan las salidas de los centros educativos. Tanto el cruce de la iglesia de San García como el que conecta con la calle Carpa se convierten en embudos del tráfico. Especialmente el segundo que está al final de la avenida 28 de Febrero y une el final de Sotorrebolo con la calle Carpa y la subida a los centros asistenciales de mayores.

El colectivo explicó que este lugar es paso obligado de vehículos, entre ellos autobuses escolares y urbanos, que circulan en direcciones opuestas hacia los colegios Caetaria, Nuevo San García y Montecalpe, al ambulatorio de la barriada, a las dos residencias de mayores y otros destinos. "No existen señales luminosas ni se designa a un agente que regule y de fluidez al tráfico durante estos periodos de tiempo", denunció Mar y Monte.

Ante el gran colapso en la circulación que se genera desde la asociación invitan a que se disponga de una alternativa como solución al problema. En este sentido, una de ellas considera usar una travesía ya iniciada de unos 60 metros desde la rotonda de entrada a Sotorrebolo y a la calle Batel, que "absorbería parte de los usuarios del colegio Nuevo San García, Monte Calpe y el ambulatorio. Para los vecinos este es otro de los ejemplos de la "desidia" del equipo de gobierno con respecto a la barriada.

stats