Los Mejores MBA para estudiar en Andalucía

Contenido Patrocinado

La formación como inversión es clave para sentar las bases de un futuro laboral seguro. Los expertos en reclutamiento indican que "la especialización que confiere un Master MBA o Master en Administración de Empresas, prepara de forma integral al estudiante para que obtenga un conjunto de herramientas teóricas y prácticas con gran demanda laboral. Por este motivo, queremos presentar en este artículo los mejores MBA en Andalucía como medio para adquirir habilidades que impulsen la empleabilidad o el crecimiento profesional gracias a la ventaja competitiva que proporcionan estos estudios.

Un MBA es un programa de estudios de nivel superior o postgrado que profundiza en el conocimiento de técnicas y competencias para la gestión o dirección de empresas, negocios u otro tipo de organizaciones. El prestigio del título viene dado por la cualificación que alcanzan los estudiantes en prácticas comerciales, financieras o estratégicas en cada área de la empresa.

Completar los estudios MBA, acrónimo de Master of Business Administration, es sinónimo de conseguir reputación profesional para acceder a puestos directivos o de responsabilidad tanto en grandes como pequeñas corporaciones empresariales nacionales e internacionales.

A continuación, destacamos la principales características de las mejores opciones de programas MBA para estudiar en Andalucía.

MBA de la Cámara de Comercio en Málaga

Estudiar un MBA en Málaga es una oportunidad para directivos/as, licenciados/as o diplomados/as, graduados/as, emprendedores/as o empresarios/as que quieran experimentar y conocer las soluciones a nivel de dirección más efectivas en el mundo empresarial. La Cámara de Comercio de Málaga está estrechamente vinculada al entorno empresarial, aspecto que facilita conectar la realidad y demanda de las empresas con los profesores y participantes del MBA.

El Master en Administración de Empresas de la Cámara apuesta por la especialización adaptándose a las necesidades de los profesionales malagueños y exigencias del mercado laboral. En este sentido, indican desde la Dirección Académica del master "los alumnos que finalizan los estudios están capacitados para superar los desafíos de las empresas en la actualidad y, por tanto, abordan el futuro profesional con seguridad y garantías de éxito reales"

Conceptualmente el MBA contiene una oferta muy diversa en su plan de estudios: liderazgo, análisis económico, gestión de personas y del talento, dirección financiera, marketing y dirección estratégica. A estas disciplinas se suma que el master potencia la toma eficaz de decisiones y la iniciativa emprendedora dentro de un clima de formación dinámica y práctica en el que los profesores son expertos y reconocidos profesionales en sus diferentes áreas de especialidad.

El MBA se imparte en un horario compatible con la jornada laboral, concentrándose las sesiones en los viernes y sábados. Otra fortaleza a destacar, es el precio del MBA de la Cámara de Comercio en Málaga que ronda los 8.000 € que lo convierte en fácilmente accesible para el público objetivo malagueño. Con el propósito de que la formación sea lo más cercana a la realidad empresarial, a lo largo del curso académico los alumnos trabajan con casos reales de empresas y otros proyectos como un plan de negocio para asimilar y poner en práctica lo aprendido creando además sinergias entre la diversidad de perfiles profesionales que se reúnen en el aula.

MBA EOI en Sevilla

El Master en Administración de Empresas que se imparte en la Escuela de Organización Industrial - EOI- en Sevilla tiene un precio de 18.930€. Ofrecen a los directivos, emprendedores y profesionales expertos un entrenamiento para hacer frente a los nuevos retos presentes en el mundo de la empresa como son la digitalización, la competitividad y globalización.

La modalidad del Master es executive y se imparte los fines de semana. Muchos de los participantes desarrollan su actividad laboral en empresas del ámbito tecnológico y encuentran en este itinerario formativo las respuestas para comprender el funcionamiento de una empresa en el contexto internacional y cómo crear nuevos proyectos de negocio dentro de la compañía.

El plan de estudios comprende materias como entorno económico y jurídico, finanzas corporativas, dirección comercial, gestión de la cadena de suministro y gestión internacional de negocios. En cuanto al desarrollo de habilidades el programa está orientado hacia la adopción de destrezas en transformación digital y liderazgo.

La escuela EOI pone a disposición de los alumnos otras vías para su desarrollo académico y profesional como un servicio de coaching para potenciar las capacidades y habilidades directivas.

MBA San Telmo en Sevilla

Otro de los programas disponibles en Andalucía es el MBA en Sevilla que imparte San Telmo Business School.

El objetivo del plan de estudios es que los alumnos mejoren significativamente sus labores directivas a través del aprendizaje integral de las áreas funcionales de la empresa.

Está enfocado hacia la dirección general de empresas por lo que se exige una experiencia profesional miníma de 5 años. Los alumnos suelen ser empresarios, altos ejecutivos y directivos que buscan un aprendizaje alineado con la alta dirección de medianas y grandes empresas.

Destaca en este máster la gran comunidad de exalumnos construida a lo largo de 30 años de experiencia en el campo de la formación empresarial y por su presencia internacional realizando diversas actividades académicas y de interés empresarial, especialmente en países de Latinoamérica.

Las clases tienen lugar los viernes y sábados, y el equipo de profesores está compuesto por miembros que desarrollan su actividad docente en exclusiva para este centro educativo. La duración del curso académico es de 12 meses y el precio está en torno a los 32.000 €.

Entre las materias de gestión empresarial que se estudian en este máster se encuentran: contabilidad financiera, contabilidad analítica, dirección de personas, estrategia comercial, finanzas operativas, entorno legal y económico, política de empresa y dirección general. .

MBA en Granada de Esgerencia Business School

En Granada se encuentra el MBA que ofrece Esgerencia Business School en colaboración con la Escuela de Negocios ESIC. Los criterios metodológicos en torno a los que gira este programa se sustentan en combinación del aprendizaje individual y grupal. Para ello, fomentan el feedback entre alumnos y profesores, preparación y presentación de trabajos en equipo y evaluaciones de individuales del aprendizaje en las diferentes áreas.

El programa académico está diseñado para el estudio de materias dirigidas a la solución de problemas específicos en el mundo de los negocios como es el caso de operaciones e innovación, iniciativa emprendedora, métodos de información para la dirección, además de las materias tradicionales de un MBA como son las finanzas y el marketing. Destaca el módulo de iniciativa emprendedora y gestión de proyectos empresariales debido a que apuestan por el desarrollo del espíritu empresarial entre los participantes con el propósito de que sean capaces, por ejemplo, de analizar y elegir eficientemente entre distintas formas de financiación de un proyecto así como la importancia de la innovación en la propuesta de valor de un negocio.

Con el objetivo de impulsar la empleabilidad entre la juventud y parados andaluces que residen en Granada, han diseñado un paquete de becas así como iniciativas agrupadas dentro de una "unidad de desarrollo profesional".

Para concluir este artículo sobre los mejores MBA de Andalucía, sólo queda señalar una razón muy interesante sobre la necesidad de invertir tiempo y dinero para estudiar un MBA. Según estadísticas recientes, los titulados MBA ocupan un número elevado de puestos directivos por el hecho de ser expertos en optimizar las operaciones y acciones estratégicas de una empresa gracias al conocimiento de técnicas avanzadas propias de la dirección empresarial. En este sentido, se trata de apostar por una formación de calidad que contribuya a garantizar el crecimiento, un aprendizaje especializado y cimentar los pilares de acceso a mejores oportunidades laborales.

stats