Muere Ángel Teruel, el último superviviente del cartel de la inauguración de la plaza de toros de Algeciras
El madrileño fallece a los 71 años a causa de una larga enfermedad cardíaca de la que estaba siendo atendido en la UCI de un hospital de Cáceres
El maestro Ángel Teruel y Las Palomas

El 14 de junio de 1969 fue muy especial para Algeciras. Esa tarde se inauguró la Plaza de Toros de Las Palomas, heredera de la recordada Perseverancia, con un cartel de auténtico lujo para la época: Miguelín, Paquirri y Ángel Teruel, además del caballero rejoneador Fermín Bohórquez. Teruel, el último superviviente de aquel cartel, ha fallecido este viernes a los 71 años a causa de una larga enfermedad cardíaca de la que estaba siendo atendido en la UCI de un hospital de Cáceres.
El torero madrileño fue una de las más importantes figuras del toreo de finales de los 60 y primeros de los 70. Tomó la alternativa con solo 17 años en la feria de Burgos de 1967 y tuvo un fulgurante despegue que le llevó a codearse con los toreros más importantes de su tiempo, llegando a salir por la puerta grande de Las Ventas (Madrid) hasta en cuatro ocasiones.
Entroncado con la familia Dominguín, al contraer matrimonio con una de las sobrinas del famoso torero Luis Miguel, Teruel fue un torero de largo oficio y con un estilo típicamente "madrileño", por su suficiencia y su elegante actitud ante el toro, aunque gustó especialmente en la plaza de Sevilla.
Retirado desde la temporada de 1984, sufrió años después un grave accidente de circulación que le dejó secuelas en el rostro y que le llevó a apartarse del ambiente taurino para recluirse en su finca cacereña de Bohonal de Ibor, donde se le manifestó la enfermedad cardíaca que le ha llevado a la muerte.
Teruel inauguró Las Palomas, junto a Miguelín, Paquirri y Fermín Bohórquez en una corrida con toros de Pablo Romero (hoy Partido de Resina) y Herederos de Carlos Núñez. Miguelín cortó las dos primeras orejas y Paquirri el primer rabo. Los tres matadores salieron a hombros por la puerta grande. "Fuimos a hombros hasta la sede de la Peña Miguelín", recordó el madrileño en junio de 2019 en una entrevista en Radio Algeciras. "Fue un día muy especial, así que imagínese y torear con Miguelín que era todo un referente para mi y luego además ha sido un gran amigo mío".
"Éramos un trío fabuloso en el sentido humano primero y luego como toreros, que combinamos muy bien recorriendo las plazas durante 5 ó 6 años", apostilló.
Por los 50 años de alternativa y en el mes de mayo de 2019, Ángel Teruel recibía un reconocimiento, en un multitudinario acto, celebrado en su Plaza de Las Ventas, en el que se descubrió un azulejo donde se puede leer: "En el 50 aniversario de su confirmación de alternativa. Torero de Madrid, que paseó por los ruedos del mundo su clase, temple y poderío".
1 Comentario