Nefrología del Hospital Punta de Europa, certificada como óptima por la Agencia de Calidad Sanitaria
Salud
La entidad concede el nivel óptimo tras una evaluación de los procedimientos clínicos y de atención al paciente
Así será la ampliación del Hospital Universitario Punta de Europa

La unidad de Nefrología del Hospital Universitario Punta de Europa de Algeciras, perteneciente al Área de Gestión Sanitaria Campo de Gibraltar Oeste, ha obtenido la certificación de calidad en su nivel óptimo por parte de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA), entidad de la Consejería de Salud y Consumo encargada de impulsar la calidad y la mejora continua en el sistema sanitario.
El manual de estándares para la certificación de unidades de gestión clínica contempla 107 estándares, de los cuales Nefrología ha cumplido el 79,2%, de forma que ha logrado el 100% de los estándares del grupo uno y el 56% de los estándares del grupo dos.
El acto de entrega de este certificado se ha celebrado este miércoles en el hospital algecireño, con la presencia de su director gerente, Jesús Fernández Galán, y del director de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, José Ignacio del Río Maza de Lizana. Asimismo, al acto han asistido el equipo directivo y los profesionales de la unidad certificada.
La directora de la unidad de Nefrología, Esther Romero Ramírez, ha recogido en representación de todo su equipo el certificado que acredita la finalización del proceso de certificación con la ACSA y que ha culminado con la obtención del nivel óptimo de calidad, el segundo de los tres niveles previstos por el modelo de la ACSA.
Esta entidad cuenta con tres certificados (Avanzado, Óptimo y Excelente) y que exige un alto cumplimiento en estándares asociados al mayor desarrollo de la organización, a los sistemas de información, las nuevas tecnologías y al rediseño de espacios organizativos.
A través de la autoevaluación que la unidad ha realizado sobre los estándares de la ACSA y que se ha ratificado en una visita de esta evaluación, el proceso de certificación ha representado, además de un reconocimiento, una oportunidad de aprendizaje y crecimiento que le ha permitido identificar y desarrollar acciones de mejora.
La ACSA ha reconocido el compromiso con la calidad de los profesionales de este servicio que ha obtenido resultados "muy satisfactorios" en criterios de calidad referidos a la persona como sujeto activo, accesibilidad y continuidad de la atención, información clínica, gestión de planes y procesos integrados, promoción de la salud, dirección, planificación estratégica, gobierno clínico y estructura y equipamiento y proveedores.
El equipo evaluador ha identificado aspectos de la actividad de la unidad que han sido considerados "verdaderas fortalezas de su labor", destacando la disponibilidad de un alto número de planes asistenciales sobre diversas patologías y una clara vocación por aportar innovación al servicio de la unidad, especialmente en todo aquello que pueda influir en el bienestar y trato al paciente.
En este sentido, se ha destacado el trabajo en seguridad del paciente realizado por la unidad, con iniciativas como la elaboración de un procedimiento de identificación inequívoca de los pacientes. También se ha puesto en valor la mejora de la accesibilidad, a través de una guía de acogida al paciente y familiares en diferentes idiomas y con incorporación de un código QR con acceso a la encuesta de satisfacción, y la implantación de un plan de humanización.
También te puede interesar
Lo último