Nombres en honor de las Patronas

En el Campo de Gibraltar los padres deciden bautizar a sus hijas como Palma, Inmaculada o Carmenl los más comunes No es casualidad que muchas mujeres de Tarifa se llamen Mari Luz ni que en Jimena el nombre más usado sea Ángeles

La Virgen Inmaculada en su Santuario de La Línea de la Concepción.
La Virgen Inmaculada en su Santuario de La Línea de la Concepción.

Dime cómo te llamas y te diré de qué municipio eres. Los siete municipios del Campo de Gibraltar tienen Patrón o Patrona y con sus nombres han sido bautizados muchos de los nacidos en su término municipal. En Algeciras hay Palmas por todos lados. La Virgen de la Palma es el origen de esta decisión. Asimismo, en La Línea de la Concepción, Inmaculada es un nombre muy elegido entre los papás y mamás. Aunque a la saga le sigue el de Carmen, por eso de la tradición marinera.

Las Cármenes celebran su santo el 16 de julio y los pescadores de toda la comarca tienen muy en estima este nombre. Por eso también hay muchas Cármenes en la bahía de San Roque, Palmones, Algeciras o Tarifa.

En este último municipio, sin embargo, si hay un nombre característico, ése es el de María Luz. La Patrona que reúne a miles de devotos en septiembre tiene en Tarifa numerosos adeptos que ven en Luz la mejor opción para bautizar a su hija. En los municipios del interior las alternativas cambian. En Jimena, por ejemplo, sólo hay tres personas que se llamen Jimena. Pero como la Patrona es la Reina de Los Ángeles si las niñas no se llaman María Ángeles, "de los Ángeles" acompaña siempre al primer nombre. Su festividad es el 2 de agosto. En Castellar destaca el nombre Almoraima que llevan a gala tan sólo dos mujeres.

El municipio de San Roque donde reside la de Gibraltar tiene dos nombres característicos. Roque para los hombres y María Coronada para las mujeres. Ambos celebran sus santos el 15 de agosto cuando acaba la Feria. Sin embargo, la idiosincrasia de cada núcleo es bien distinta. En Puente Mayorga hay muchas Cármenes; en San Enrique de Guadiaro, hay Fátimas en honor a su Patrona y en Campamento hay bastantes Inmaculadas puesto que su Patrona se celebra el 8 de diciembre, al igual que en La Línea de la Concepción. En Los Barrios los niños de los años 60 se llamaban sin ningún género de dudas Isidro o Rosario. El Patrón y la Patrona de la Villa marcaban el bautizo. Pero ahora las cosas han cambiado y suenan los nombres extranjeros. Como todas las tradiciones se pierden, la de los nombres también. Aunque recientemente se han rescatado del santoral nombres casi olvidados. No obstante, actualmente en el Campo de Gibraltar en el ranking de aceptación popular apenas si se pone a alguna de las niñas que van nacen el nombre de las Patronas.

Envía tus convocatorias a viviraqui@europasur.com

stats