El PCA tiene ya alternativa si el PP no le permite ondear la bandera republicana

Alcántara asegura que se celebrará un acto privado en el centro, "a la vista del público"

Mástil y bandera de la ciudad, propiedad ambos del PCA.
Mástil y bandera de la ciudad, propiedad ambos del PCA.

El secretario de la agrupación local del Partido Comunista de Andalucía (PCA), José Luis Alcántara, dijo ayer que, independientemente de que el PP les de permiso o no para realizar el acto público de izado de la bandera republicana en la Plaza de la Constitución, para lo que volverán a pedir permiso, el PCA tiene previsto, como alternativa, realizar un acto incluso en un lugar "más céntrico" con presencia de la bandera republicana. "Será en un lugar privado, pero a la vista del público", dijo. "Vamos a hacer un acto de expresión política de nuestras ideas".

Alcántara quiso dejar claro que la Constitución de 1978 recoge el derecho de libertad de expresión política y "esto es un acto político, donde defendemos unas ideas políticas, contrarias a la monarquía". También se refirió a una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, "que deja clara la motivación legal en defensa del derecho que tiene una organización política de exponer una bandera republicana". Alcántara añadió que la Constitución española no prohibe el uso de la bandera republicana.

Respecto a la cesión del mástil, propiedad del PCA, de la Plaza de la Constitución, Alcántara afirmó que hubo un primer requerimiento por parte del Consistorio para su retirada, pero fue dirigido a IU, que indicó que la bandera republicana no era de su propiedad. El PCA recibió el escrito el pasado 30 de diciembre.

Alcántara dijo que tras esto el partido podía haber procedido a su retirada "sin más", pero decidió cederlo al Consistorio, al igual que la bandera de la ciudad, costeada por ellos, que el partido tiene izada en la plaza. Trasladó el ofrecimiento de su cesión a la ciudad porque "entendíamos que el PP no nos iba a dar permiso para realizar el acto de izado de bandera republicana".

"Lo raro es que coincida su postura de colocar la bandera de la ciudad justo cuando nosotros hacemos el ofrecimiento". En este sentido, añadió que "con esto, doy por hecho de que aceptan el ofrecimiento que les hemos hecho y como era coincidente con nuestra postura, me alegro en ese sentido". En cuanto al anuncio de colocar la bandera constitucional, añadió que "esto es una cuestión suya, aunque también podían haberlo hecho cuando estuvieron gobernando junto con el PA y no se acordaron en ningún momento de que aquello era la Plaza de la Constitución".

Alcántara quiso dejar claro en sus manifestaciones a este diario que el PCA nunca ha realizado un acto público conmemorativo de la República sin permiso municipal. Añadió que como agradecimiento por la colaboración municipal con este acto, que conlleva el izado de la bandera un máximo de 15 o 16 días, coincidiendo con el 14 de abril, el PCA decidió a partir de 2009 sufragar y colocar la bandera de la ciudad en dicho mástil. "Entendíamos que la bandera debía estar en un sitio público y que fuera conocida por la ciudadanía". En una ciudad con más de 100.000 habitantes debía tener la bandera una mayor presencia, apuntó. De hecho, añadió que a lo largo de estos años, el PCA la ha ido reponiendo "pagando de nuestros bolsillos" a medida en que se iba deteriorando. Añadió que en esta ocasión no la han vuelto a reponer a la espera de la respuesta del Ayuntamiento. "Si nos dicen que sí, inmediatamente, procederemos a encargar la bandera, del tamaño que ellos estimen oportuno y se la entregamos al Ayuntamiento para que ellos la repongan".

En ese mástil también ha ondeado la bandera feminista, en un acto del Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

stats