La Piñera recibirá una subvención de 2 millones de euros para rehabilitar espacios públicos

URBANISMO

Se repararán calles, plazas y jardines y se mejorará la accesibilidad de la barriada

Cartel de la barriada de La Piñera.
Cartel de la barriada de La Piñera. / E.S.

La Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) ha firmado un convenio con el Ayuntamiento de Algeciras para que la barriada de La Piñera reciba una subvención de 2 millones de euros que permitirá rehabilitar sus espacios públicos.

Este proyecto pretende servirá para reparar calles, plazas y jardines, priorizando la perspectiva del peatón, e incluyendo tratamientos para firmes y pavimentos, saneamiento y abastecimiento, alumbrado público y espacios libres.

La concejal delegada de Urbanismo y Alumbrado, Yéssica Rodríguez, ha declarado este lunes que la actuación tiene como objetivo principal mejorar la calidad de vida de los vecinos de La Piñera. "Nos hemos centrado en la accesibilidad de las calles, la instalación de un alumbrado LED más eficiente y menos contaminante, la renovación de las redes de abastecimiento y la dotación de más espacios verdes, así como de esparcimiento”.

La teniente de alcalde delegada de Vivienda, Igualdad y Bienestar Social, Paula Conesa, ha añadido que “esta intervención complementa las obras de rehabilitación de las viviendas de La Piñera que, con un importe de más de 2 millones de euros, ha beneficiado a 21 comunidades y 171 viviendas, que se financió a través del Programa de las Áreas de Rehabilitación Integral (ARI) de la Inversión Territorial Integrada 2014-2020 (ITI) de Cádiz, algo en lo que continuaremos trabajando para conseguir estas ayudas para más edificios”.

"Esta actuación viene a dar respuesta a esta histórica petición de los vecinos de La Piñera, especialmente la relativa a la accesibilidad en cuanto a la circulación por las aceras y a la entrada de sus viviendas, gracias al trabajo coordinado entre este Ayuntamiento y AVRA”, ha puntualizado Conesa.

Finalmente, el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha adelantado que están estudiando la posibilidad de abrir un centro de participación activa para personas mayores, una petición del párroco de la barriada, el Padre Pedro Gómez.

stats