La Policía Nacional desmantela en Algeciras un clan familiar que estafó a 119 personas por Internet

OFERTAS FRAUDULENTAS

Hay nueve detenidos, pero el líder de esta organización criminal se encuentra huido en Marruecos

Ofrecían en una conocida aplicación de compra y venta de segunda mano teléfonos móviles de última generación y videoconsolas

El hombre que estafó a 50 personas de San Roque vuelve a organizar viajes

Arresto de uno de los miembros del clan en su domicilio de Algeciras.
Arresto de uno de los miembros del clan en su domicilio de Algeciras.
Redacción

29 de enero 2024 - 09:41

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una organización criminal especializada en realizar estafas a través de internet que tenía su núcleo en Algeciras y cuyos miembros pertenecían a un clan familiar con ramificaciones en el restos del territorio nacional.

La investigación ha finalizado con la detención de nueve personas como presuntos autores de un delito de estafa y pertenencia a organización criminal. Los arrestados realizaban ofertas fraudulentas a través de una aplicación de compra y venta de segunda mano. Durante la investigación se localizaron un total de 119 víctimas, con un perjuicio económico total de 63.036 euros.

La investigación se inició en diciembre del año 2022, tras diversas denuncias provenientes de otras plantillas policiales, ya que la mayoría de las retiradas de efectivo del dinero estafado se realizaban desde cajeros automáticos ubicados en la calle Radio Algeciras.

Tras seis meses de investigación se identificó al grupo criminal especializado en la comisión de estafas por internet. Su líder, que se encuentra huido en Marruecos, no ha podido ser atrapado.

Modus operandi

La red operaba a través de páginas web y apps, ofertando teléfonos móviles de última generación y videoconsolas a un precio que oscilaba entre los 500 y 600 euros, muy por debajo de su valor en el mercado.

De esta forma captaban a sus víctimas, con las que contactaban telefónicamente a través de una aplicación de mensajería instantánea, para mandar imágenes de dichos artículos de electrónica y ganarse la confianza de estos. Al mismo tiempo, usurpaban la identidad de dichas víctimas, enviando fotografías de sus DNI. En ocasiones realizaban envíos desde correos para que los compradores abonasen el precio solicitado por el terminal telefónico, el cual nunca llegaron a recibir.

"Mándame tu DNI y un selfie posando sosteniéndolo, o la factura de compra, porque si no desconfío de ti". Así engañaban a todo tipo de víctimas, entre las cuales se encuentran abogados, militares o miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, explica la Policía Nacional a través de una nota de prensa.

Finalmente se estableció un dispositivo policial en el que participaron 70 agentes, practicándose cuatro entradas y registros en la localidad de Algeciras y procediendo a la detención y puesta a disposición judicial de los investigados, incautándose un automóvil y una motocicleta, 15 teléfonos móviles (entre ellos, los utilizados para estafar), un ordenador de mesa, una tablet, cuatro dispositivos de almacenamiento SSD, un TPV, un walky y 1.000 euros en efectivo.

stats