Regordán y Correro acercan posturas tras la asamblea del lunes en Fapacsa

Las asociaciones vecinales reclaman al Consistorio una mayor participación ciudadana

Carmen González / Algeciras

10 de octubre 2012 - 01:00

El presidente de la federación Fapacsa, Juan de Dios Regordán, y el de la Plataforma cívica en defensa de los colectores, Manuel Correro, han acercado posturas tras el intercambio de críticas de la pasada semana respecto a la participación de la federación en la Plataforma. Regordán explicó ayer a este diario que en lo que sí están todos de acuerdo es que "tenemos que estar unidos para defender todo en beneficio de los ciudadanos".

Tras la asamblea de Fapacsa celebrada en la tarde-noche del lunes, Regordán explicó que si bien Fapacsa no está integrada en dicho colectivo, alguno de sus miembros, como presidentes de sus respectivas asociaciones vecinales sí lo están, además de que Fapacsa asesorará en lo que sea necesario. De hecho, la federación cuenta con un apartado dedicado al urbanismo, del que es responsable Antonio Sequera. Regordán dijo que apoya a estas asociaciones y la dicha entidad.

En la asamblea, celebrada el lunes, las asociaciones de vecinos allí representadas pusieron sobre la mesa una serie de reivindicaciones y demandas, para su posterior traslado al Ayuntamiento. Uno de los puntos que preocupa al movimiento vecinal, según explicó Regordán, es el reglamento de Participación Ciudadana. Al respecto al presidente de Fapacsa recordó que es una asignatura pendiente como compromiso de los gobiernos municipales y que alguien tendrá que desarrollarlo.

En ese sentido, indicó que la participación ciudadana es muy deficiente y "nosotros tenemos el derecho y la obligación de participar porque si la sociedad no está vertebrada es por culpa de que no hay participación". Según Regordán, eso "favorece las actitudes autoritarias de algunos partidos, de algunos políticos o de algunos alcaldes".

El presidente de Fapacsa añadió que ha remitido a la actual delegada de Participación Ciudadana un documento realizado en 2005 por la federación, reclamando a su vez su modernización porque "los ciudadanos estamos en manos del criterio que puedan tener los delegados municipales de turno".

Otra de las preocupaciones planteadas por los vecinos fue el de las quejas de los ciudadanos mayores de 65 años porque para solicitar cita para la vacuna de la gripe debe llamar a Salud Responde, criticando que se tengan que gastar el dinero en llamadas. Por ello, Fapacsa recordó que hay un número gratuito para ello, que es el 953018799. También se trató el asunto del CIE o el acuífero de Las Pilas.

stats