Rubalcaba conoce las reformas de la comandancia y el nuevo PIF

Nuevas infraestructuras Visita del vicepresidente del Gobierno a la ciudad

El ministro del Interior cree que los más de 5 millones de euros invertidos en el cuartel mejorarán la calidad de los servicios · Recalca que tiene muy en cuenta al puerto

El vicepresidente saluda a agentes de la Guardia Civil.
El vicepresidente saluda a agentes de la Guardia Civil.

El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, visitó ayer Algeciras para conocer las nuevas instalaciones del Puesto de Inspección Fronterizo (PIF), que funcionan desde el mes de abril, y las reformas que se han llevado a cabo en la comandancia de la Guardia Civil de Algeciras, cuya inversión ha sido de 5.786.437,99 euros. Acabó su jornada en la provincia en Cádiz, donde se reunió con la nueva comisaria gaditana, Concepción de Vega.

El también vicepresidente primero recordó que era la cuarta visita que realizaba a la zona en los últimos años. Lo recalcó como signo del interés que presta por ejemplo al funcionamiento del puerto. "Es importantísimo para la economía de toda la zona, la española y la europea". Hizo un recorrido por el PIF, donde conoció los laboratorios y los muelles de descarga. Dijo que también se reunió con las empresas de contenedores que trabajan en la ciudad y con la directiva de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA), de la que subrayó su trabajo encomiable.

La APBA invirtió 8 millones de euros, cofinanciados por la Unión Europea a través de los fondos Feder, en el nuevo puesto de inspección, que cuenta con más de 5.000 metros cuadrados de superficie construida, de los que casi 800 corresponden a muelles de descarga y 200 a cámaras frigoríficas. Dispone de un muelle con 15 puertas de descarga para camiones, que se suman a las 15 que ya existían. Allí se inspeccionan las mercancías.

En 2009, el puesto fronterizo realizó 28.347 inspecciones físicas, un 4% más que el año anterior. De esas inspecciones, casi 9.250 (+9%) fueron a contenedores con mercancía de importación con destino en el mercado de la UE y 19.215 (+1,5%) a mercancía transportada en caminón procedente fundamentalmente de Marruecos. Es el único autorizado por la Unión Europea en los puertos de España para inspeccionar cualquier tipo de mercancía.

Posteriormente, el diputado por Cádiz, que estuvo acompañado por el director General de la Policía y de la Guardia Civil, Francisco Javier Velázquez, y por el delegado del Gobierno en Andalucía, Luís García, se trasladó a la comandancia algecireña. Allí manifestó que las obras habían mejorado las condiciones de las instalaciones. Admitió que la situación antes era muy mala. "Los guardias civiles y sus familias vivían en condiciones incómodas".

Compartió la impresión del teniente coronel Marcial Vázquez del salto cualitativo que se había producido. "Cuando las instalaciones son buenas, el clima social mejora y de esa mejora se benefician los ciudadanos. Es una obra que afecta a la forma en la que viven los agentes e indirectamente, a su trabajo y a su eficacia. Es una obra para el cuerpo y para los ciudadanos".

Las obras para la rehabilitación de estas dependencias, que comenzaron en abril de 2010, han costado 5.786.437,99 de euros y se han sufragado a cuenta de los créditos extraordinarios asignados a la Guardia Civil en el Plan Especial de Inversión en Infraestructuras de Seguridad del ministerio del Interior en 2009.

Las reformas han afectado a las zonas abiertas al público y a los 104 pabellones de los agentes, situados en 6 edificios de 4 plantas. El dinero ha mejorado vestuarios, zonas de garaje, estacionamientos y taquillas. Vázquez explicó que se habían habilitado accesos para los disminuidos físicos y mejorado la habitabilidad de las viviendas donde residen los agentes con sus familias. "Seguro que va a influir en el trabajo diario y en la mejora de las atenciones a la sociedad".

Concretó que se había cambiado el sistema eléctrico, el de fontanería, las propias puertas, que ya estaban obsoletas, y se habían eliminado las humedades. Los talleres se habían dotado con nuevos servicios para evitar riesgos laborales mediante salidas para los humos, más ventilaciones y una instalación contra incendios. Recordó que los calabozos se han adecuado a la normativa nacional. "Intentamos que sean unas instalaciones como la ley lo exige. En definitiva, han sido medidas de comodidad necesarias para los guardias civiles". La plantilla de este cuartel, que tiene competencias en la comarca, esta compuesta de 1.096 efectivos.

104

stats