El TSJA urge la creación de un nuevo juzgado de lo Social por sobrecarga

Propone uno de Familia, de Capacidad y un segundo de Vigilancia Penitenciaria

La memoria del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) de 2009 sostiene que el partido judicial de Algeciras necesita de manera apremiante un segundo juzgado de lo Social. El número uno de la ciudad y único es el que soporta más carga de trabajo de los de Andalucía y se ha desbordado por la crisis. Ha ingresado el doble del módulo de entrada establecido por el Consejo General Poder Judicial (CGPJ). También sugiere otros órganos como uno de Familia, de Capacidad y de Vigilancia Penitenciaria.

El módulo de entrada para los de lo Social -que ven por ejemplo los despidos, las reclamaciones, las incapacidades o las pensiones- es de 850 procesos por año. El de Algeciras ingresó en 2009 1.738, lo que lo sitúa en una variación negativa del 104,5% respecto al módulo. "A corto plazo sería conveniente crear un nuevo órgano en este partido, ya que en los últimos cuatro años su carga de trabajo ha sido un 60% de media superior al módulo de entrada", refleja la memoria. Está previsto que el Gobierno cree un segundo para este año.

Aconseja para Cádiz un modelo distinto al de competencia provincial en los juzgados de Familia y de Incapaces. Explica que los partidos judiciales de Algeciras y de Jerez acumulan 989 y 995 asuntos de familia y 133 y 213 internamientos. Es por lo que ve que se podrían crear dos juzgados de Familia y Capacidad de las Personas en Algeciras, comarcalizados con los partidos judiciales limítrofes de Barbate (127 asuntos de familia), Chiclana (612), La Línea (386) y San Roque (173). Otros dos se situarían en Jerez para asumir Arcos, El Puerto y Sanlúcar.

Los cuatro juzgados de Primera Instancia de Algeciras (causas civiles) también están con sobreexceso. El módulo está fijado en 720 asuntos contenciosos y los ingresos en 2009 fueron de 6.673, lo que arroja una media por órgano de 1.668, es decir, una variación negativa del 131,7%. El TSJA considera que si se crearan los juzgados de Familia los órganos de Primera Instancia quedarían más liberados. El CGPJ ya precisó en febrero en una visita a Algeciras que veía necesario otro órgano de lo Social y de Primera Instancia.

El área contenciosa-administrativa también supera en un 56,3% el módulo de entrada (600 asuntos). Estas cifras se equilibrarán el año que viene gracias a la entrada del segundo órgano en diciembre de 2009. En un 57,4% está la variación respecto al módulo (1.000 internos) en el juzgado de Vigilancia Penitenciaria, que atendió en 2009 una media de 1.574. El TSJA ve necesario que se creen nuevos juzgados en los partidos judiciales sobrecargados. Hace constar que hace falta reforzar el personal del registro civil y confía que el cuatro magistrado de la Audiencia disminuya su pendencia residual.

stats