Solidaridad
Las fechas de la campaña del Banco de Alimentos

Tánger, ciudad de contrastes y cuna de culturas

Contenido ofrecido por FRS Iberia/Maroc

Descubre los lugares más destacados de esta icónica ciudad del norte de Marruecos en una escapada en ferry con FRS Iberia/Maroc - DFDS desde el puerto de Tarifa con salidas diarias.

Tánger, ciudad de contrastes y cuna de culturas

08 de abril 2024 - 05:00

Hace ya unas horas que el sol alumbra la costa de Tarifa. El mar, sosegado, invita a los viajeros a descubrir qué esconde más allá, qué secretos se guardan al otro lado. En apenas 14 kilómetros aparece, como salida de las páginas de un libro, la ciudad de Tánger, cuna de culturas a orillas del Estrecho de Gibraltar.

Testigo de múltiples civilizaciones e influencias que han dejado huella en su arquitectura, su gastronomía y su ambiente, Tánger se presenta ante el visitante como una ciudad de contrastes que embruja por su esencia y que ha conquistado corazones de célebres personalidades como el escritor Paul Bowles, los pintores Henri Matisse o Eugène Delacroix o el mismísimo Jimi Hendrix. Todos ellos sintieron, y vivieron, la historia de la “ciudad blanca” de África, cuyas casas encaladas del casco antiguo recuerdan a los pueblos de Andalucía.

Recorrer sus rincones supone una experiencia inolvidable para todo aquel que quiera descubrir los encantos de una ciudad milenaria con una importancia estratégica entre África y Europa desde la época de los fenicios. La ciudad, testigo del tiempo, guarda entre sus rincones un rico patrimonio que se refleja en su arquitectura, sus museos y sus tradiciones, aromatizadas con la brisa de un océano que embriaga nuestros sentidos.

Tiempo detente

Nuestro viaje comienza a pie de un barco, en la costa de Cádiz, donde nos espera un ferry rápido de la naviera FRS Iberia/Maroc - DFDS que, diariamente, realiza salidas desde Tarifa al puerto de Tánger Ville en un traslado con las máximas comodidades gracias a los numerosos servicios que ofrece a bordo.

La atención al cliente constituye una de las señas de identidad de la compañía, cuyos barcos están equipados con cafetería y una zona Premium con amplios sillones de cuero, zona infantil, wifi gratuito y un espacio climatizado para mascotas.

Tánger

se muestra ante nosotros como un lugar cautivador, lleno de secretos en cada esquina

En apenas una hora, el bullicio de la vida diaria nos señala que hemos llegado a nuestro destino, donde desembarcamos atraídos por el contraste de una cultura desconocida, pero a la vez familiar, una realidad que se siente lejana, pero a la vez muy cerca de nuestras raíces. Nada más poner los pies en la tierra conocemos a nuestro guía, que nos acompañará durante toda la jornada descubriéndonos la ciudad.

Disfrute de los sentidos

Tánger se muestra ante nosotros como un lugar cautivador, lleno de secretos en cada esquina, que vamos revelando en un recorrido que incluye una visita panorámica de la ciudad moderna, fruto de su apertura al mundo y su crecimiento exponencial gracias al gran puerto Tánger Med.

Nuestros pasos nos llevan al espacio público por excelencia de una ciudad marroquí tradicional, la Medina, el casco antiguo de la ciudad, mezcla de estilos árabe, colonial y andaluz. Sus calles, sus coloridas fachadas y sus puertas decoradas son un espectáculo para el viajero, que se adentra poco a poco en la kasbah, la ciudad vieja, un laberinto de callejuelas cobijadas por el recinto amurallado desde el que se domina toda la ciudad.

Contrastes

Recorrer sus rincones supone una experiencia inolvidable para descubrir sus encantos

El olor de las especias que llenan el aire se entremezcla con el ruido diario de un lugar que late cada día con el ir y venir de ciudadanos y turistas. Sin prisa, descubrimos uno de sus edificios más representativos, el antiguo Palacio del Sultán, Dar el-Makhzen, actualmente transformado en un museo de la ciudad, y nos adentramos en el Palacio del Menddub y La Mendoubia, cuyos jardines albergan dragos centenarios y restos de cañones de los siglos XVII y XVIII.

Tras ella, una necrópolis púnico romana al aire libre, compuesta por 98 tumbas, de las que más de 50 están talladas en artesón en la roca, y donde se han hallado utensilios de tradición púnica y neopúnica, y también objetos romanos de diferentes épocas. Además, su ubicación, en lo más alto, nos ofrece unas maravillosas vistas en las que podemos vislumbrar, al fondo, la costa española.

La vida del zoco y el sabor de Tánger

El recorrido nos lleva a otro de los referentes más populares de la ciudad, el zoco, que en el caso de Tánger son dos: el Gran Zoco y el Zoco Chico, conectados por la Plaza del 9 de abril de 1947, fecha en la que se proclamó la independencia de Marruecos.

El Gran Zoco, enclavado donde acaba la ciudad vieja y comienza la ciudad moderna, se erige como lugar de encuentro de los tangerinos, que vibra con el ritmo de la urbe, rodeado de numerosas cafeterías. Mientras, en el Zoco Chico encontramos un mercado tradicional donde comprar todo tipo de productos locales, desde especias y dulces hasta alfombras y artesanía, donde el regateo forma parte del juego.

Las emociones del día nos guían ahora a un restaurante típico marroquí, donde descubrimos su exquisita y sabrosa gastronomía disfrutando de un almuerzo amenizado con música en vivo; un auténtico espectáculo en todos los sentidos.

La tarde se acerca y aprovechamos el tiempo libre que nos resta del día para seguir descubriendo las maravillas que nos ofrece una ciudad de la que nos despedimos, montados de nuevo en el ferry, embriagados de historia, de cultura, de sabor y de vida.

Para facilitar el desplazamiento, se puede viajar con el DNI. Para más información, contactar en el teléfono 956 68 18 30 o consultar en FRS.es.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último