Última hora
Muere un ciclista de 51 años tras caer en una rotonda de La Alcaidesa, en San Roque

Unión Romaní, contra el estereotipo

Edita un manual para periodistas sobre la cultura del pueblo gitano y sus organizaciones en Europal Recomendaciones El manual ofrece información contrastada y de consulta rápida sobre la comunidad gitana en el continente europeo.

Dos chicas gitanas, en un curso de informática del centro de formación Padre Manjón de La Línea.
E. Reyes / La Línea

26 de noviembre 2008 - 01:00

Unión Romaní, de cuya junta directiva forma parte el linense Antonio José Heredia, ha editado un manual para periodistas sobre el pueblo gitano.

Con este manual, Unión Romaní quiere ayudar a la destrucción de una serie de estereotipos sobre la etnia gitana en los medios de comunicación, "ya que la repercusión de las noticias en la sociedad moderna determinan la percepción que millones de ciudadanos se hacen de una realidad social concreta. El pueblo gitano no tiene más defectos o virtudes que el resto. Sencillamente, es distinto", puntualiza la organización que preside Juan de Dios Ramírez-Heredia.

En su presentación, el libreto, de 46 páginas, deja claro que su objetivo no es sentar cátedra, sino ofrecer información contrastada y de consulta rápida sobre el pueblo gitano en el continente europeo.

Así, en un primer apartado, el manual desgrana el origen histórico del pueblo gitano, la riqueza de su cultura, su distribución geográfica, su lengua -el romanó- y algunos nombres propios entre bailaores -Carmen Amaya y Joaquín Cortés-, actores -Yul Brynner-, deportistas -Faustino Reyes-, ingenieros -Miguel Mendiola-, escritores -Mateo Maximoff-, directores de cine -Toni Gatlif- y pintores -Bruno Morelli-.

En un segundo apartado, Unión Romaní explica la situación de los gitanos en los países más importantes de Europa -Alemania, Reino Unido, España, Austria, Francia y Holanda, entre otros-, manifestaciones racistas pasadas y actuales contra este pueblo y algunas de sus aspiraciones, entre ellas la creación por parte de las autoridades comunitarias de una oficina de los derechos gitanos.

A continuación, el manual habla de la prensa frente al pueblo gitano. Para la organización, en los medios sigue existiendo un fuerte desconocimiento de la realidad romaní que suele caer en la generalización. Por ello, Unión Romaní realiza algunas recomendaciones para la práctica de un periodismo solidario y propone la sustitución de algunos términos por otros. Así opta por acceso y no integración, comunidad por colectivo, conflicto por reyerta, etnia por raza e itinerancia por nomadismo.

En el cuarto apartado aparece un directorio de organizaciones gitanas en Europa y un listado de publicaciones.

Envía tus convocatorias a viviraqui@europasur.com

1 Comentario

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último