Agaden denuncia al Ayuntamiento de Algeciras por falta de transparencia en información ambiental

El colectivo ecologista presenta una queja ante el Consejo de Transparencia de Andalucía tras reiteradas negativas del Consistorio a facilitar información pública

La Puerta Verde de Algeciras en el entorno de Botafuegos
La Puerta Verde de Algeciras en el entorno de Botafuegos. / E.S.

Algeciras/Agaden-Ecologistas en Acción ha denunciado la "absoluta falta de transparencia" del Ayuntamiento de Algeciras en materia de acceso a la información ambiental. Según la organización, el Consistorio ignora sistemáticamente sus obligaciones legales y ha desatendido al menos diez solicitudes de información presentadas desde el año 2024. Ante esta situación, Agaden ha elevado una queja formal ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, exigiendo que se garantice su derecho a acceder a estos datos.

Entre las cuestiones sobre las que el colectivo ha solicitado información sin obtener respuesta, destacan asuntos de relevancia ambiental y ciudadana, como el estado de la Puerta Verde de Algeciras, el censo de ubicaciones con amianto en la ciudad, el desarrollo de una comunidad energética local o la gestión del vertedero de El Cobre. También han solicitado información sobre la situación de los caminos públicos, la tala de árboles en la Avenida de la Diputación, los vertidos de escombros en distintos puntos del municipio y la existencia de un vertedero ilegal en las inmediaciones del "punto limpio" de Los Pastores.

Agaden recuerda que todas estas solicitudes se han realizado conforme a la Ley 1/2014 de Transparencia Pública de Andalucía y la Ley 19/2013 de Transparencia y Buen Gobierno, normativas que el Ayuntamiento "sigue ignorando deliberadamente". Para la organización ecologista, esta actitud no solo vulnera derechos fundamentales, sino que impide la participación ciudadana en la toma de decisiones ambientales. "Mientras algunos cargos políticos se llenan la boca con discursos sobre participación, en la práctica ignoran a ciertos colectivos y bloquean el acceso a la información pública", denuncian desde el colectivo.

El Ayuntamiento ha justificado en ocasiones su falta de respuesta alegando que Agaden "manda demasiados escritos", algo que los ecologistas consideran "una excusa inaceptable", ya que el número de solicitudes presentadas es de apenas diez al año. "Una democracia sin transparencia no es democracia", advierten desde Agaden, que asegura que seguirá exigiendo el cumplimiento de la ley y denunciando cualquier vulneración del derecho de acceso a la información ambiental. "No vamos a permitir que la falta de información se convierta en norma en Algeciras", concluyen.

stats