Algeciras estudiará acogerse al plan de alivio económico de Hacienda aunque afirma que puede afrontar la deuda

"Vamos a actuar con sensatez y con el objetivo de generar la mayor capacidad para poner en marcha proyectos en las barriadas y reducir todo lo posible la deuda heredada", afirma María Solanes

Algeciras, La Línea y Los Barrios podrán ampliar el periodo de amortización de sus préstamos con el Estado

La concejal de Hacienda, María Solanes.
La concejal de Hacienda, María Solanes. / Erasmo Fenoy

Algeciras/La teniente de alcalde delegada de Hacienda en el Ayuntamiento de Algeciras, María Solanes, afirma el equipo de gobierno está preparado para afrontar el pago de casi 14 millones de euros en concepto de deuda este año, "sin necesidad de ampliar los plazos 20 años más", como ofrecerá el Ministerio de Hacienda a los municipios en situación de "riesgo financiero", a los que ampliará el periodo de amortización de los préstamos vigentes del Fondo de Financiación a Entidades Locales. Aun así, la edil señala que el gobierno municipal va a actuar "con sensatez y con el objetivo de generar la mayor capacidad para poner en marcha proyectos en las barriadas y reducir todo lo posible la deuda heredada".

"Estamos cumpliendo en tiempo y forma con el Ministerio de Hacienda, ya que somos los únicos que hemos cumplido íntegramente el Plan de Sostenibilidad establecido por el Gobierno central, a la vez que hemos pagado hasta el último céntimo de los que se nos exigía desde Madrid”, destaca Solanes, que explica que el próximo martes asistirá a una reunión en Madrid con motivo de la comisión de Hacienda de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), "donde valoraremos detenidamente esta propuesta junto con el resto de ayuntamientos del país”.

"Este equipo de gobierno se toma muy en serio la gestión económica municipal, y por ello hemos conseguido grandes hitos como haber gobernado 12 años sin subir impuestos (el tipo impositivo del IBI está en el 0,9% frente al 1,1% de cuando entramos a gobernar en 2011 después de PSOE), además hemos pagado casi 80 millones de euros de deuda, se ha estructura la economía municipal llegando a ser reconocida por el propio ministerio, y hemos logrado cerrar el año 2024 con un remanente de tesorería positivo de casi 29 millones de euros y un superávit de 39 millones (frente a los 122 millones de euros de deuda a proveedores que había en 2011, o los 105 millones de euros en negativo de remanente cuando el actual equipo entró a gobernar”, detalló.

"En definitiva, el alcalde, José Ignacio Landaluce, ha decidido por escuchar las medidas propuestas por Madrid, analizarlas y buscar siempre lo mejor para nuestra tierra, como es lógico. Vamos a actuar con sensatez y con el objetivo de generar la mayor capacidad para poner en marcha proyectos en las barriadas y reducir todo lo posible la deuda heredada", sentenció.

stats